Tecnología

Google está desesperado después de la competencia con Chatt y tiene un plan para que Gemini esté en todas partes: Mover Wallet

Recientemente, ha salido a la luz la cantidad de usuarios mensuales que tiene Gemini: equivalente a lo que logra

Google está desesperado después de la competencia con Chatt y tiene un plan para que Gemini esté en todas partes: Mover Wallet

Recientemente, ha salido a la luz la cantidad de usuarios mensuales que tiene Gemini: equivalente a lo que logra ChatGPT en tan solo una semana. Se estima que alrededor de 350 millones de personas utilizan los servicios de inteligencia artificial de Google, lo que contrasta notablemente con casi un OpenAI y medio. Esto nos enseña algo crucial sobre Google: no les gusta la competencia de ninguna forma.

El desplazamiento gradual del Asistente de Google hacia Gemini ha sido una clara manifestación de las intenciones de la compañía: Google quiere que su nuevo proyecto esté incorporado en todos los smartphones del mercado. Lo notable es que la estrategia de Google no ha permitido que la competencia reciba una oportunidad clara; en lugar de ello, parece que están dispuestos a invertir sustancialmente para lograr que su aplicación predomine.

Google, Géminis y Samsung: una colaboración estratégica. Samsung se ha posicionado, sin duda, como el fabricante que más ha apostado por la integración de inteligencia artificial en el sector móvil. La mayoría de las funcionalidades avanzadas que ofrecen estos dispositivos están respaldadas por Google, que es el encargado de desarrollar el modelo Gemini – Nano, implementando características que responden a la interfaz de usuario denominada UI 7.

A primera vista, la relación entre Google y Samsung parece seguir el modelo clásico de colaboración que han tenido en el ecosistema Android. Sin embargo, el enfoque monopolista que está adoptando Google ha dejado claro que hay más en juego que un acuerdo convencional.

Google hizo importantes pagos a Samsung antes de la implementación de Gemini. Peter Fitzgerald, quien ocupa el cargo de vicepresidente de plataformas y asociaciones de dispositivos en Google, declaró en un tribunal federal en Washington, como parte del juicio del Departamento de Justicia sobre asuntos antimonopolio, que según Bloomberg, Google realizó pagos sustanciales a Samsung para facilitar la instalación de Gemini en sus dispositivos.

En su testimonio, Fitzgerald admitió que Alphabet Inc. ha realizado acuerdos que permiten a Samsung Electronics Co. utilizar Gemini en sus teléfonos y otros dispositivos. Este acuerdo, que tiene un mínimo de duración de dos años, establece pagos fijos mensuales para cada dispositivo que cuente con Gemini instalado, además de un porcentaje de los ingresos que Google genere a través de suscripciones a las funciones pagadas de Gemini.

La instalación de Gemini podría no ser legal. Un punto clave en este juicio es la legalidad de las prácticas empleadas. Anteriormente, Google pagó a varios socios para que su motor de búsqueda se estableciera como predeterminado, lo cual fue declarado ilegal. Desde 2020, tanto Google Chrome como el motor de búsqueda de Google ya no son consideradas opciones predeterminadas en Android.

Además, Google tuvo que desembolsar $8 mil millones a Samsung para obtener que su búsqueda, la Play Store y el Asistente de Google se establecieran como predeterminados en los dispositivos Galaxy. El jurado federal que revisó el caso llegó a la conclusión de que Google había abusado de su poder al establecer estas condiciones. Ahora, se espera que el juez decida si la implementación de Gemini en conjunto con el dinero es legal o no.

Géminis: Una revolución en la inteligencia artificial. No es solo que Gemini represente la inteligencia artificial desarrollada por Google; también es uno de los mayores espacios de ingresos que se han creado para la compañía en años recientes. A pesar de que Sissie Hsiao ha declarado que Gemini sigue siendo un servicio sin publicidad, hay indicios que sugieren que Google tiene la intención de monetizar Gemini lo antes posible a través de anuncios.

«Motorola no puede deshacerse de sus compromisos con Google y, por lo tanto, no tiene la opción de cambiar el asistente configurado en el dispositivo».

Prácticas similares se están observando en otras marcas, lo que resuena intensamente en la ley antimonopolio vigente. El acuerdo entre Google y Motorola (Lenovo Group Ltd.) prohibió que se modificara el asistente de inteligencia artificial predeterminado en sus dispositivos, lo que fue calificado como «una presión innecesaria» por Dmitry Shevelenko, Director Gerente de la empresa Confusión.

Un cambio potencialmente transformador. A medida que Europa intensifica su persecución a las prácticas monopolísticas de Google, el sistema judicial estadounidense también debe contribuir a que Android sea un entorno más abierto para los desarrolladores externos que buscan participar en el ecosistema.

Si se determina que Google cometió irregularidades al preinstalar Gemini como asistente, esto podría repercutir drásticamente en sus planes de competir en este campo. Las implicaciones podrían alterar profundamente la cantidad de usuarios activos que la compañía logra mantener.

Imagen |

En | Google Lanza Gemini 2.0 con un regalo para los usuarios: acceso gratuito a su modelo de argumentación

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro