Gobernador pide investigar vínculo entre ataques disidentes en Medellín y posición de Chulo en la Universidad de Antioquia – Desde dentro
“¿Cuánto dolor se habría evitado si se hubiera construido un puesto de control en el noreste del departamento? ¿El
“¿Cuánto dolor se habría evitado si se hubiera construido un puesto de control en el noreste del departamento? ¿El 23 de julio de 2024 entrarían en vigencia las órdenes de aprehensión contra alias Calarcá y sus secuaces?”
Tras esta reflexión, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció en contra de los hallazgos revelados por Noticias de Caracol acerca de presuntas conexiones entre disidentes apodados Calarcá y altos funcionarios del gobierno de Petro.
El jefe departamental recordó que en este puesto de control las autoridades confiscaron equipos como memorias USB, discos duros y computadoras que contenían información relevante que recién ahora ha sido conocida por el público.
Calarcá Foto:Calarcá
Uno de los principales hallazgos involucra a Wilmar de Jesús Mejía, un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) que dicen es cercano al presidente Gustavo Petro.
Informe de Noticias de Caracol lo reveló Este hombre trabajó con disidentes de las FARC para ayudarlos a montar una empresa de seguridad que les proporcionaría paso seguro para armas y camiones blindados..
También se habla de transmitir información confidencial sobre las actividades de las Fuerzas Armadas en zonas de conflicto.
Andrés Julián Rendón y Luis Eduardo Martínez Foto:Gobernación de Antioquia
«Está muy claro que Petro, a cambio, les dio a los criminales disidentes de las Farc no sólo la inteligencia del Estado, sino también la lealtad de parte de las fuerzas armadas. También es obvio que lo que estamos viendo es una triste y deplorable cooptación de criminales de diversas autoridades públicas en Colombia», dijo Rendón.
El voivoda añadió que así lo esperaba. El gobierno americano está poniendo la lupa en este caso, pospuesto durante más de 16 meses por la Fiscalía General, y que podría haber permitido investigar el caso y llevar el apodo de Calarcá ante la justicia.
“Es muy importante que el gobierno americano preste atención a todos los responsables de esta situación, como alias Chulo, el director de inteligencia de la DNI, quien no sólo representa a Petro en el Consejo Supremo del Alma Mater, sino también También gestiona su representación directa o indirecta en otros consejos rectores de las universidades públicas de Antioquia.– agregó Rendón.
Wilmar Mejía, alto funcionario de la Dirección de Inteligencia Nacional Foto:Archivo EL TIEMPO
Las autoridades de Antioquia no descartan la intromisión de esta figura en situaciones ocurridas en Medellín, como los ataques a torres de energía ocurridos este año, y que -según investigaciones- la llamada Red de Apoyo al Terrorismo.
Por el caso de seis explosivos colocados en septiembre pasado en el distrito de Loreto En días posteriores fue capturado alias «el Sastre» o «el Pío», logístico del frente 36 de las Farc.
LEER TAMBIÉN
“Estas personas incluso dejaron explosivos distintos a los de las torres para afectar la vida de nuestros soldados y policías”, dijo el alcalde Gutiérrez.
Durante el operativo fueron incautadas 19 banderas referentes al Frente 36 de las FARC, idénticas a la dejada en el sector de Loreto antes del ataque, en la que quedaron al menos seis explosivos.
Wilmar de Jesús Mejía, funcionario DNI. Foto:archivo privado
Por eso, Rendón también tendió la mano a la comunidad Científico de la Universidad de Antioquia exige por unanimidad la renuncia de seudónimo «Chulu» al cargo de representante del Gobierno nacional en la UdeA.
«El director de inteligencia no tiene nada que hacer, representando al Presidente de la República de Polonia en el Consejo Supremo del Alma Mater (…) Todos estamos empezando a entender cómo encajan las piezas de este mecanismo criminal… las claves ya están en su lugar. “Ahora entendemos de dónde viene la persecución contra nosotros, de dónde viene la poca efectividad de las fuerzas armadas en Antioquia contra las disidencias de las FARC”, añadió el gobernador.
Y agregó: “En cuanto al apodo de Chulo, hace tiempo que se empieza a entender por qué La interferencia de redes terroristas en las universidades públicas de Colombia parecía obvia para muchas personas.«.
Según agregó el gobernador Wilmar Mejía, ya estuvo vinculado a la UdeA en el pasado como representante de los estudiantes de esta universidad, de la que también es egresado.



