Fue un escape de la película «El Diablo». – Desde dentro
Mientras algunos uniformados garantizan la normalidad el día de las elecciones del Consejo Juvenil, otros participan en ellas acción





Mientras algunos uniformados garantizan la normalidad el día de las elecciones del Consejo Juvenil, otros participan en ellas acción no sólo en las inmediaciones del penal de máxima seguridad de Cómbita, sino en municipios cercanos, búsqueda Nelson Ocampo Morales, un joven oriundo de San Vicente del Caguán (Caquetá), conocido como «El Diablo», «Mono» o «Jean Carlo», que apenas cumple 23 meses de prisión como parte de su condena de 33 años. que le fue impuesto en diciembre de 2024 por el asesinato de una patrullera en agosto de 2023.
LEER TAMBIÉN
Aparentemente, «El Diablo» muestra varias heridas infligidas por un concertina de cuchillas, un mecanismo que reemplazó al conocido alambre de púas ubicado al final del muro que separa las afueras de la prisión del interior.en este caso, del patio N°1, donde se alojan miembros de grupos de sabotaje, y de donde logró escapar por la ventana de la celda del tercer piso en la que se encontraba, y de donde luego llegó a lo alto del muro, dejando solo un rastro: un trozo de su chaqueta y sangre en el acero cortante.
Cárcel de máxima seguridad de Cómbita. Foto:Archivo. TIEMPO
Por supuesto, no tenía intención de escapar solo. Eligió a alguien con experiencia en fugas carcelarias: Deimer Sánchez Montejo, apodado «Meme», de 30 años, quien 13 meses después de ingresar a La Picota de Bogotá en julio de 2022.aprovechó su delgadez para entrar desde la celda 43 del pabellón 28 a un conducto «del tamaño de un extractor de aire; afuera rompió la malla, y durante las obras viales se metió en las grietas y salió por aquí».
LEER TAMBIÉN
Alias »Meme» es condenado a 24 años y 4 meses de prisión por la masacre de El Tarra, en Norte de Santander, ocurrida el 30 de julio de 2018, que dejó como saldo el asesinato de 10 personas, entre ellas cuatro excombatientes de las FARC y un líder social. Además, cumple una condena de 10 años y 6 meses de prisión por un ataque armado a un familiar de un firmante de la paz. Según las autoridades, el apodo de «Meme» era el líder de la organización criminal «Los Pelusos».
Nelson Ocampo Morales, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de una patrullera, se ha fugado. Foto:policia nacional
Desde Inpeca no brindaron información sobre su estado de salud, pero Se entiende que requirió atención médica y está siendo interrogado para conocer detalles que puedan ayudar a capturar a Nelson Ocampo Morales.a quienes al parecer se encontraron en el pabellón del penal de máxima seguridad de Boyacá.
LEER TAMBIÉN
“Cuando nos informan sobre la fuga de este sujeto, iniciamos un operativo de búsqueda y asignamos un grupo especializado para encontrar a este delincuente. En este momento, seguimos apoyando al Inpec en la búsqueda del disidente de las Farc, por lo que instamos a la comunidad a reportar información sobre su paradero a través de la línea 123 o directamente a un uniformado.«, dijo el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.
Deimer Sánchez Montejo, apodado «Meme», junto a «El Diablo» intentaron escapar del penal de Cómbita. Foto:policia nacional
El penal de máxima seguridad de Cómbita está dividido en ocho patios; El de donde vino Ocampo Morales está ubicado en la parte norte del penal y allí se mantienen principalmente guerrilleros y disidentes.
¿Quién es el fugitivo?
Nelson Ocampo Morales, conocido como «El Diablo», «Mono» o «Jean Carlo», tuvo que aceptar, dada la solidez de las pruebas recabadas por la Fiscalía.con base en el preacuerdo, su responsabilidad y fue condenado por los delitos de homicidio agravado, robo agravado y agravado, ocultamiento de pruebas físicas y fabricación, comercio y porte de armas, municiones de uso limitado, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, a 33 años de prisión. Tras un acuerdo de culpabilidad, fue sentenciado a más de 50 años de prisión por sus crímenes.
Nelson Ocampo, segundos después del asesinato de una patrullera en Neiva. Foto:Oficina del Fiscal General
Ahora prófugo, de 31 años, vecino de San Vicente del Caguán (Caquetá), junto con Yeison Fernando Ramírez, también condenado a la misma pena, asesinaron a la patrullera Paula Cristina Ortega, de 27 años.después de las 2 p. m. El 2 de agosto de 2023, en el distrito Calixto Leyva de Neiva (Huila), cuando una uniformada que se dirigía a su trabajo fue detenida en un semáforo y le dispararon sin decir palabra.
LEER TAMBIÉN
Imágenes de cámaras de seguridad recopiladas por un fiscal especializado del seccional Huila establecieron que Ocampo Morales disparó indiscriminadamente a la mujer, causándole la muerte y robó su arma. Luego abordó una motocicleta conducida por Ramírez Fajardo para huir del lugar.
Yeison Fernando Ramírez Fajardo y Nelson Ocampo Morales, capturados por el crimen. Foto:policia nacional
«La verdad es que no es como dicen que yo específicamente pretendía ejecutarla, no, me refiero al que me encontró primero, esa fue la orden, pero casualmente, lamentablemente fue ella», dijo sin el menor remordimiento Nelson Ocampo Morales, alias «Jean Carlo», durante la audiencia de sentencia.
Otra fuga similar en la cárcel de Cómbita
La prisión de máxima seguridad de Cómbita cuenta con siete grupos de seguridad integrados por policías, militares y agentes penitenciarios.
La prisión tiene el mismo diseño y planimetría que una prisión federal en Florida y funciona con sensores que activan alarmas y focos cuando detectan movimiento inusual en cualquiera de los pasillos de estos anillos.
Cárcel de máxima seguridad de Cómbita. Foto:Archivo. TIEMPO
La última fuga reportada fue de un penal a sólo 15 minutos de Tunja, en la vereda San Martín de la comuna de Cómbita, a orillas de la doble calzada Bogotá a Sogamoso.Era la madrugada del lunes 2 de enero de 2023, cuando Bryan Orlando Marín Cardona, alias “La Compañía”, líder del grupo del crimen organizado “Los Pelusos”, logró escapar.
LEER TAMBIÉN
A Cardona Marín le faltaban 24 meses para cumplir su condena de seis años, pero fue citada para una audiencia previa al juicio en marzo de 2023 por otro caso de asesinato. Se le atribuyen desde masacres hasta ataques con dinamita a la fuerza pública.
Tras su fuga, aproximadamente 26 draconianos de la prisión de Cómbita fueron puestos bajo investigación preliminar para determinar si habían cooperado en la fuga.porque el personal en cuestión se encontraba prestando servicio en el centro penitenciario en el momento de la fuga.
La fuga se descubrió a las 3:20 horas del lunes 2 de enero, luego de que draconianos del Inpec se dieran cuenta de que “La Compañía” no se encontraba en la celda 3 del Pabellón 1, misma celda de la que escapó Nelson Ocampo Morales en la madrugada del 19 de octubre.
Yecid Medina
Tunja, Boyacá
Especialmente para EL TIEMPO