FARC DISIDS ha anunciado una ofensiva armada para reanudar el control sobre Ituango, Antioquia
En un comunicado divulgado el domingo por la tarde, 4 de mayo, L Front 18 Disididation FARC hizo un

En un comunicado divulgado el domingo por la tarde, 4 de mayo, L Front 18 Disididation FARC hizo un sorprendente anuncio: la implementación de una ofensiva armada en el municipio de Ituango, Antioquia. Este anuncio marca el inicio de una lucha por el control de la zona, lo que implica un retorno a la influencia y las acciones paramilitares en la región.
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social ha advertido sobre las serias implicaciones de esta invasión armada. Publicar un documento emitido por los disidentes de la FARC es una señal alarmante que no debe ignorarse.
Ofensivo contra paramilitar
De acuerdo con la corporación, la presencia de disidentes en esta área «podría generar un fuerte enfrentamiento con otras estructuras ilegales que actualmente controlan el territorio y, lo que es más preocupante, podría reabrir una nueva crisis humanitaria. La población local está cansada de la violencia.» En este contexto, el Cork señaló: «No es un secreto que tras la firma del Acuerdo de Paz, el Gaitanista en Colombia (EGC) ha expandido su influencia tanto en zonas urbanas como rurales. Esto se ha visto agravado por el abandono del Estado hacia estas comunidades. Con la reciente declaración de los disidentes, el riesgo de enfrentamientos armados ha aumentado inexorablemente, lo que podría resultar en una grave crisis humanitaria en la región. Nos enfrentamos nuevamente a un escenario de violencia similar al del pasado.»
En el documento emitido por 18 disidentes de FARC, el grupo explica las razones por las cuales, durante la próxima semana, se llevarán a cabo acciones armadas en Ituango. Se menciona en el folleto: «Como Frente 18, estamos presentes en la comunidad campesina y no estamos de acuerdo con los políticos que intentan influir en nuestra gente. Estas influencias son utilizadas por los paramilitares, quienes han afectado la región tras un proceso de paz fallido. Por ello, hemos decidido retomar el control del territorio donde históricamente hemos tenido presencia política.»
Además, el grupo Bellerente aseguró que ya se han producido enfrentamientos armados entre sus elementos y los paramilitares en la zona. Las agresiones previas han sido documentadas y continúan generando tensión en el territorio, lo que ha llevado a un estado de alerta en la comunidad.
«La reentrada a esta área ya ha causado enfrentamientos armados, los cuales han sido favorables para nosotros desde un punto de vista militar. Por ello, ante el fracaso y la presión que han impuesto, los paramilitares (del Clan del Golfo) han comenzado campañas que afectan directamente a la población campesina: la extorsión económica, así como amenazas de desalojo o muerte a quienes no acatan sus órdenes. También han confiscado teléfonos celulares, acusándolos de ser parte de nuestras filas,» indica el documento.
Ultimátum
Tras evaluar todas las condiciones que justifican sus acciones, el Frente 18 ha emitido un ultimátum antes de comenzar su ofensiva armada en Ituango.
«Advertimos que si en los próximos ocho días continúa la participación del Estado con el paramilitarismo, no tendremos otra opción que iniciar una ofensiva militar. Reiteramos que los civiles no son un escudo para ninguna organización armada; no deseamos más confrontaciones con fuerzas públicas,»
advirtieron desde este grupo fuera de la ley. Además, refuerzan su descontento hacia las actividades paramilitares, declarando: «Como organización, rechazamos estas acciones paramilitares porque ningún campesino merece abandonar la tierra que le pertenece.«
Los destinatarios del folleto han encontrado un mensaje contundente que repite la seriedad de las amenazas: «Siempre estaremos listos para luchar, respetando la integridad de la población. Hacemos un llamado a los paramilitares: no expongan a la comunidad. Si pierden la pelea, no eliminen a los civiles. Esta confrontación armada no debería implicar a ellos.»
Por último, equipos de inteligencia del Ejército Nacional están llevando a cabo investigaciones para garantizar la seguridad frente a las acciones de este grupo armado.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 – Parte 2 Foto: