Examinan la muerte de la influencia trans después de la cirugía en Medellín
La trágica y repentina muerte de Lía Fernanda Durán, una joven de 25 años, ha dejado una profunda huella

La trágica y repentina muerte de Lía Fernanda Durán, una joven de 25 años, ha dejado una profunda huella en su comunidad. Lía, conocida por su trabajo como creadora de contenido transgénero y como una destacada líder dentro de la Comunidad LGBTI+, había encontrado en las ciudades de Magangé y Medellín un lugar donde expresar libremente su identidad y conectarse con otros. A lo largo de los últimos años, se había convertido en una figura emblemática, abriendo espacios y promoviendo la aceptación entre sus seguidores y amigos.
La noticia de su fallecimiento se produjo tras un procedimiento estético no regulado para aumentar sus glúteos, lo que ha generado una ola de preguntas y sentimientos de consternación. Este procedimiento, según los primeros reportes, fue realizado por un amigo cercano y se describió como una intervención breve. Sin embargo, tras recibir las inyecciones, Lía comenzó a experimentar dificultades severas, tanto en su respiración como en su movilidad, lo que llevó a su familia a buscar atención médica urgente. Desafortunadamente, su muerte fue confirmada en el centro de salud donde fue trasladada.
Lía Fernanda Durán nació en Magangé, Bolívar. Foto:Tomado de las redes sociales
Indagaciones en curso por parte de las autoridades
Las autoridades han iniciado una investigación integral para esclarecer las circunstancias que rodearon su muerte. Esto incluye la realización de pruebas criminales en el cuerpo de Lía para identificar la sustancia que se le inyectó y determinar si esta fue la causa directa de su fallecimiento. La familia de Lía, devastada por la pérdida, ha alzado su voz exigiendo una investigación exhaustiva que ilumine los eventos que llevaron a esta tragedia.
Los riesgos asociados con procedimientos estéticos realizados fuera de entornos médicos regulados son alarmantes. Foto:Istock
Líder en la comunidad LGBTIQ+
Lía Fernanda Durán se destacó no solo en las redes sociales sino también en su comunidad por su activismo y el liderazgo que ejerció entre las personas LGBTIQ+. Con su carisma y autenticidad, logró conectarse de manera especial con aquellos que enfrentan la discriminación y la búsqueda de aceptación. A través de plataformas como Tiktok, Lía compartía contenido que no solo era divertido, sino que también empoderaba e inspiraba a muchos, convirtiéndose en una voz representativa para la comunidad.
El procedimiento estético fue realizado por un amigo, acuerdo a las primeras versiones. Foto:Tomado de las redes sociales
Tras la noticia de su muerte, las redes sociales se llenaron de homenajes y mensajes de despedida de amigos, seguidores y conocidos. Todos coinciden en recordar a Lía como una persona llena de alegría, talento y una auténtica guerrera. Su valentía para desafiar estereotipos y su trabajo en la lucha por la igualdad han dejado una marca imborrable, una verdad que su comunidad no olvidará fácilmente.
La despedida final
La última despedida de Lía se llevará a cabo en su tierra natal. Su cuerpo ha sido trasladado a la residencia de su abuela en Magangé, donde se llevará a cabo una ceremonia de velorio. Posteriormente, será enterrada en el cementerio local, honrando así su legado y la huella que ha dejado en la comunidad.