«Estoy muy triste, pero vamos a» Lante «: Nidia Góngora, cantante del Pacífico, después del robo en su restaurante
Viche Positive es un restaurante que se destaca por rendir homenaje a la rica tradición musical del Pacífico colombiano.

Viche Positive es un restaurante que se destaca por rendir homenaje a la rica tradición musical del Pacífico colombiano. Sin embargo, el establecimiento se ha visto envuelto en una situación desafortunada y alarmante. La reconocida compositora y cantante Nidia Góngora, a quien muchos consideran un emblema de la música caucana, se ha convertido en la voz de una lamentable noticia. Un hombre logró abrirse paso hacia la entrada de la planta del restaurante durante la madrugada del 22 de abril, llevando consigo elementos valuados en aproximadamente cuatro millones de pesos.
Este incidente delictivo ocurrió en horas de la madrugada, y según lo informado, la acción se desarrolló en un contexto donde se esperaba que las operaciones del restaurante fluyeran con normalidad. El restaurante se posiciona en un marco de instalaciones culinarias reconocidas mundialmente, ofreciendo una diversidad de propuestas gastronómicas que van desde exquisitas platos marinos hasta delicias típicas de la región.
Nidia Góngora, Caucana Singer -Songwriter. Foto:Pablo Salgado
En una emotiva declaración, Góngora expresó su profunda tristeza como emprendedora y empresaria, al enfrentar el doloroso episodio de un robo. “Esta mañana fuimos víctimas de robo en nuestras habitaciones, en nuestra planta, en un restaurante aquí en Parque La Alameda”, manifestó Ugengora, reflejando así la indignación y frustración que siente ante esta situación.
Ensuelo al acto criminal, hizo un llamado a la comunidad, instando a “amar esta ciudad para cuidarla”. Es verdaderamente lamentable que tras tanto esfuerzo dedicado a establecer proyectos y espacios que enriquezcan la cultura y el entorno, algunos individuos decidan irrumpir con actos delictivos, robando y destruyendo la propiedad ajena.
El sector Alamed también es conocido por su estética artística. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
Además, Góngora aprovechó esta oportunidad para hacer un llamado a todos aquellos que compran artículos robados. “Para las personas que compran, hay un teléfono que, por favor, no compramos artículos robados. Las personas que compran artículos robados son tan delincuentes como quienes cometen estos actos,” enfatizó el cantante caucano.
Finalmente, dejó un importante mensaje dirigido a los jóvenes, instándoles a optar por caminos alejados del crimen.
“Por favor, hay que tener un poco más de conciencia en Cali”, concluyó Góngora, en un intento por generar reflexión en la comunidad sobre la urgencia de romper con ciclos de violencia y delincuencia.
De acuerdo con la declaración oficial, el restaurante Viche confirmó el robo y añadió que el número de contacto previamente activo está temporalmente inoperativo. “Si reciben mensajes extraños de esta línea, ignoren hasta que todo esté resuelto”, indicó el establecimiento.
Detalles sobre el robo
Las cámaras de seguridad del Viche Positive documentaron el suceso, revelando cómo una persona logró abrir la puerta y acceder a las instalaciones. Inicialmente, el ladrón buscó objetos de valor en la entrada y, al no encontrar ninguno, decidió ingresar al restaurante en búsqueda de dinero, altavoces y otros dispositivos electrónicos de valor. Finalmente, se las ingenió para deslizar los objetos robados y escapar.
Según Góngora, entre los artículos robados se encontraban teléfonos móviles, efectivo y otros bienes materiales de suma importancia. En redes sociales, amigos y seguidores ofrecieron su apoyo al artista. “Todo se resolverá, aquellos que emprendieron con buenas intenciones no deben desesperar, Dios siempre está con ellos. Lo que tomaron no les servirá de nada”, comentaron en mensajes de solidaridad.
Música
En medio de esta difícil situación, es importante recordar que Nidia Góngora recientemente lanzó su primer álbum como solista, titulado “Pacific Maravilla”. Esta propuesta musical es un hermoso tributo a su región natal, combinando ritmos que evocan la vida en la ribera del río Timbiquí con la sonoridad de la guitarra nocturna, la marimba y las voces que dan vida a su arte.
Puedes estar interesado en
Defensa de Nicolás Petro. Foto: