Estos son los sectores y horarios afectados – Desde dentro
Air-e, responsable del suministro de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, anunció que del jueves 20 de noviembre

Air-e, responsable del suministro de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, anunció que del jueves 20 de noviembre al domingo 23 de noviembre Se realizarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, lo que provocará cortes de energía planificados en varios sectores de la ciudad capital. Barranquilla y comunas cercanas, por ejemplo SoledadPuerto Colombia, Malambo y Piojó.
LEER TAMBIÉN
Según la empresa, las obras incluyen la instalación de nuevos soportes eléctricos, sustitución de postes y adecuación de la red, así como las intervenciones necesarias para garantizar la estabilidad y seguridad del servicio. «Este trabajo es necesario para mejorar la calidad del suministro y reducir el riesgo de fallos en las infraestructuras.“Indicó Air-e en su comunicado oficial.
Air-e explicó que estas intervenciones forman parte de su plan de modernización. Foto:Vanexy Romero. TIEMPO
Sectores y tiempos de corte
Los recortes tendrán duración variable, algunos hasta ocho horasdependiendo de la complejidad del trabajo en cada punto. A continuación se muestra el cronograma detallado:
Jueves 20 de noviembre
- Barranquilla: Calle 42 desde Carrera 5B (La Magdalena), 8:10 a.m. a 4:00 p.m.
- Barranquilla: Carrera 41 desde Calle 51 (Colegio Ateneo), 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Soledad: Calle 23A de la Carrera 26 (Centenario), de 9:10 a 17:00 horas.
Viernes 21 de noviembre
- Barranquilla: Barrio Montes, entre Calle 30 y Calle 36, Carreras 21A a 26, de 9:00 a 17:00 horas.
- Soledad: Villa Carmen 1 y Bella Arena (Calle 42 con Carreras 1A1, 1B y 1A2), de 9:10 a 17 horas.
Sábado 22 de noviembre
- Puerto Colombia: Calle 17B con Carrera 3D (Las Margaritas), 8:10 a.m. a 4:00 p.m.
- Soledad: Calle 48 de Carrera 10 (Soledad 2000), de 8:10 a 16:00 horas.
- Distritos de Piojó y El Cerrito: sectores rural y urbano, de 8 a 16 horas.
Domingo 23 de noviembre
- Malambo: Las zonas alrededor de Villa Esperanza, La Luna, Tesoro, La Manga, 23 de Septiembre, El Manguito, Villa Esther, El Diamante, San Juan, San Sebastián y Palmarito, así como las zonas rurales como Caracolí, Malambo Viejo y El Tambor. Cortes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., segundo pico a partir de las 4:30 p. m. a 5 p. m.
- Santa Lucía: Carrera 9 desde Calle Arriba, de 8:45 a 12:00 horas.
La compañía recomendó que cuides tus dispositivos para evitar daños al volver a conectarlos. Foto:Cortesía
Air-e explicó que estas intervenciones forman parte de su plan de modernización de la red, destinado a reducir las interrupciones imprevistas y mejorar la capacidad de respuesta a emergencias. La empresa indicó que existe infraestructura eléctrica en algunos sectores desgaste de la edadlo que aumenta el riesgo de falla y afecta la continuidad de la prestación del servicio.
Este tipo de mantenimiento planificado es común en la región, especialmente en áreas donde el crecimiento urbano requiere mayores demandas energéticas. «El objetivo es proporcionar a los usuarios un servicio más estable y seguro.– repitió la empresa.
Recomendaciones para usuarios
Ante los recortes, la compañía ha emitido una serie de recomendaciones que pueden ser útiles para prepararse ante una interrupción del servicio:
- Planifique actividades que requieran energía fuera del horario anunciado.
- Mantener cargados los dispositivos móviles y brindar alternativas a la conservación de alimentos.
- Cuando trabaje, evite el uso innecesario de equipos eléctricos.
- Cualquier duda se debe consultar llamando al 115 o a través de los canales de atención virtual y presencial.
Las obras incluyen la instalación de nuevos soportes eléctricos, sustitución de postes y adecuación de la red Foto:Prensa Air-e
La empresa también sugiere a los usuarios que en caso emergencias medicas que dependen de equipos eléctricos, se toman medidas preventivas y se brinda información oportuna priorizar las soluciones.
Aunque los recortes son temporalespuede afectar el hogar, el trabajo y las actividades comerciales en sectores intervenidos. Air-e justificó los inconvenientes que podrían causar las suspensiones previstas y reiteró que los trabajos eran necesarios para garantizar operación más segura y estable en el futuro.
LEER TAMBIÉN
Después de todo, la empresa lo advirtió. Los horarios pueden variar debido a condiciones climáticas o técnicas.y que en caso de fuertes precipitaciones se podrán posponer algunas maniobras para garantizar la seguridad del personal.
También te puede interesar:
¿Qué significa el descubrimiento del galeón San José? Foto:



