Estos son los sectores y horarios afectados – Desde dentro
Para implementar su plan mantenimiento preventivo y mejora continua de la prestación de los servicios eléctricos, el próximo miércoles


Para implementar su plan mantenimiento preventivo y mejora continua de la prestación de los servicios eléctricos, el próximo miércoles se impulsará Air-e Intervenida, 22 de octubreuna nueva jornada de adecuación de infraestructura en los sectores de Barranquilla y Galapa. Maniobras técnicas implican cambiar y mover poloslo que requerirá la suspensión temporal de los servicios en las zonas afectadas.
LEER TAMBIÉN
CON Relaciones exteriores de Air-e Se informó que estas actividades tienen como objetivo fortalecer la confiabilidad del suministro eléctrico y garantizar la seguridad de los equipos técnicos que ejecutan los trabajos. La empresa volvió a enfatizar que estas tareas son parte del llamado cronograma de intervención que se desarrolla en los departamentos atlánticoMagdalena y La Guajira, con especial énfasis en zonas residenciales y rurales que requieren actualizaciones de componentes.
Air-e afirma que continuará con las obras de modernización y renovación de las redes eléctricas. Foto:Aire
Maniobras técnicas en Barranquilla
en el área luceroUbicado en el sureste de Barranquilla, la reubicación del poste eléctrico se realizará en el sector de Calle 52 y Carrera 34. Esta intervención se realizará entre 8:10 y 16:00y requerirá cortes de energía durante este períodopara proteger la vida del personal técnico.
Según Air-e, el polo afectado por la intervención presenta condiciones de ubicación que dificultan el acceso seguro a las labores de mantenimiento, por lo que su reubicación optimizará la operación de la red en este sector. Aparte de, El objetivo es reducir el riesgo de fallo debido a la exposición a factores climáticos. y mejorar la distribución de carga en la zona.
Intervención rural de Galapa
en la ciudad paluatoen la comuna de Galapa, el reemplazo de postes se realizará en el tramo de la calle 2 con carrera 5. Los trabajos se ejecutarán desde: 8:45 y 16:00y también significará una suspensión temporal de los servicios de energía a los usuarios de la zona.
La compañía dijo que a finales de año se desarrollaría un plan de mantenimiento rural. Foto:Aire
Air-e lo explicó el poste muestra signos de desgaste estructural que podrían amenazar la seguridad de la red en caso de fuertes lluvias o fuertes vientos. Por lo tanto, se ha dado prioridad a esta intervención en el marco plan de mantenimiento del puebloque baraja acciones similares en otras ciudades atlánticas en las próximas semanas.
Recomendaciones para usuarios
La empresa recomienda a los usuarios tomar acciones preventivas para minimizar el impacto de las suspensiones programadas:
- Antes de cortar, desconecte los equipos electrónicos sensibles para evitar daños por fluctuaciones de voltaje.
- Evite abrir refrigeradores y congeladores durante cortes de energía para conservar los alimentos.
- Planifique actividades en el hogar o en el trabajo que requieran electricidad fuera del horario de emergencia.
- Reportar cualquier irregularidad una vez restablecido el servicio a través de los canales de atención oficiales.
Air-e también recordó que aunque los trabajos están programados para una fecha concreta, pueden producirse pequeñas desviaciones debido a condiciones climáticas o técnicas. En caso de fuertes lluvias, algunas tareas podrán posponerse para garantizar la seguridad del personal técnico.
La empresa reiteró su compromiso de mejorar continuamente los servicios eléctricos en la región del Caribe. «Nuestro objetivo es que los usuarios sientan una diferencia real en la calidad del servicio. Sabemos que hay desafíos, pero estamos trabajando con responsabilidad y transparencia para superarlos», afirmó la empresa.
En caso de condiciones climáticas desfavorables, el día podrá posponerse o modificarse. Foto:Aire
Desde la intervención del gobierno nacional, Air-e informa que ha realizado más de 1.200 obras de mantenimiento y ampliación, con una inversión superior a los 300 mil millones de pesos y medidas para reducir los tiempos de respuesta en caso de fallasmejorar la cobertura en las zonas rurales y optimizar la capacidad de carga en las zonas urbanas.
LEER TAMBIÉN
“Este miércoles combina esfuerzos para brindar un servicio más confiableseguro y eficiente para los más de 1,3 millones de usuarios que dependen del suministro eléctrico de los departamentos atlánticoMagdalena y La Guajira”, concluyó la empresa.
También te puede interesar:
El poderoso trío detrás de la creatina | TIEMPO Foto: