Estos serán los nuevos trenes Amtrak que revolucionarán el transporte en los Estados Unidos.
El futuro del transporte en los Estados Unidos ya está en marcha. Amtrak acaba de presentar su nueva flota

Según el portal especializado Suministro ferroviario, en este momento se están construyendo 83 unidades en las plantas Siemens en Sacramento. Estas unidades se destinarán a 15 rutas situadas en el este y noroeste del país, con planes de iniciar su operación en un futuro cercano. Este esfuerzo es un paso clave en la estrategia de Amtrak para revitalizar el sistema ferroviario estadounidense.
Este proyecto se inscribe en un plan a largo plazo que busca duplicar el número de viajeros para el año 2040. Amtrak aspira a que cada vez más personas opten por el tren como una alternativa eficiente y ecológica frente al avión, impulsando así una nueva era de transporte en el país.
¿Por qué Amtrak quiere revolucionar el transporte en los Estados Unidos?
Más que simplemente manejar cifras, este crecimiento tiene implicaciones tangibles que han señalado expertos, quienes sugieren que puede traducirse en precios más accesibles, rutas más activas y una menor dependencia de medios de transporte contaminantes.
A pesar de esto, algunos especialistas advierten que este crecimiento podría resultar en un aumento en los precios de los boletos, así como en la posibilidad de que algunas rutas menos rentables sean descontinuadas.
¿Cómo serán los nuevos trenes de EE. UU.?
Amtrak ha revelado detalles sobre los nuevos trenes de Airo, y la expectativa es que ofrezcan una experiencia de viaje significativamente mejorada y más moderna. El diseño del interior ha sido completamente actualizado, dejando atrás los antiguos modelos que muchos consideraban insuficientes.
Los nuevos asientos estarán equipados con soporte ajustable, más espacio para las piernas, y características resistentes y cómodas. Además, las ventanas panorámicas son mucho más grandes, ofreciendo una vista ideal para disfrutar del paisaje durante el trayecto. Este nuevo diseño no solo mejorará la experiencia del pasajero, sino que también facilitará un movimiento más organizado en el interior del tren, dado que los asientos estarán numerados y clasificados según la clase.
Por otro lado, se ha tenido en cuenta la disponibilidad de baños espaciosos, corredores adaptados y un moderno sistema de cafetería de autoservicio. Con velocidades que pueden alcanzar hasta 200 km/h, los nuevos trenes están diseñados para ser mucho más eficientes, logrando una reducción en las emisiones de diesel de hasta el 90 por ciento.