Esto es lo que exige el partido de la oposición para una «transición democrática» – Desde dentro
En las últimas horas se han confirmado los detalles de la petición del partido opositor venezolano Primero Justicia, donde

En las últimas horas se han confirmado los detalles de la petición del partido opositor venezolano Primero Justicia, donde Piden la «dimisión inmediata» y la «dimisión total» del jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro.
El partido se dividió Nueve puntos donde explican «lo que requiere el país» para el desarrollo de la democracia y el «establecimiento de un gobierno de unidad nacional».
LEER TAMBIÉN
Piden la renuncia de Nicolás Maduro. Foto:Vtv
Esta es la declaración del partido opositor venezolano
En un documento publicado en la cuenta oficial de X del partido opositor Primero Justicia (PJ), se registró en detalle Solicitud para sacar a Nicolás Maduro del poder.
Se incluyó la instalación de un «gobierno de unidad nacional, amplio, plural, con protagonismo ciudadano», que permitiera desarrollo e implementación de una «transición democrática».
LEER TAMBIÉN
Además, se pidió «pleno reconocimiento». al liderazgo de María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la mayor coalición opositora del país de la que forma parte el PJ-, así como “a la voluntad expresada” en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Nicolás Maduro. Foto:AFP e Istock
Partido opositor de Venezuela pide garantías para el regreso de los exiliados
Además de la salida inmediata, también pidieron «libertad para todos los presos políticos» y ofrecer «garantías del regreso seguro de todos los exiliados» que se han reportado en los últimos años.
La organización no gubernamental venezolana Foro Penal contabiliza, al 17 de noviembre, 884 presos políticos -768 hombres y 116 mujeres, de los cuales cuatro son adolescentes y 174 militares.
Declaración del partido opositor venezolano. Foto:Tomado de la red social @Pr1meroJusticia
Por otro lado, el partido opositor Primero Justicia propuso la implementación de un «plan urgente» para la «recuperación de la población vulnerable y de inversiones sociales»; adoptar «medidas extraordinarias para garantizar la propiedad en Venezuela» y la creación de un fondo para «restaurar los ingresos familiares».
Asimismo, propuso un «relanzamiento» de la industria petrolera venezolana, con la participación del sector privado nacional e internacional, y el «establecimiento de un calendario electoral progresivo», con apoyo internacional, «que garantiza elecciones libres y abiertas».
Luisa Fernanda Gutiérrez Henao
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES



