Este premio fue aceptado por policías que salieron en pijama para enfrentar el ataque en Antioquia: dijeron lo que sucedió.
El 25 de abril, en la comuna de Remedios, Antioquia, un ataque explosivo aterró a la comunidad local. La

El 25 de abril, en la comuna de Remedios, Antioquia, un ataque explosivo aterró a la comunidad local. La situación se volvió crítica cuando una granada de fragmentación fue lanzada cerca de la estación de policía, lo que resultó en tres policías heridos. Las autoridades fueron inmediatamente notificadas del incidente, y aunque distintas unidades de seguridad respondieron, las primeras en llegar fueron dos heroicas mujeres. Vestidas con pijama, un chaleco antibalas y portando su arma de servicio, decidieron intervenir rápidamente para proteger tanto a la población civil como a sus compañeros en la fuerza.
El 30 de abril, se otorgó un reconocimiento especial a dos mujeres miembros de la institución por su valiente servicio. Este reconocimiento se dio a raíz de los hechos ocurridos durante la emergencia del 25 de abril.
Premio a las oficiales de policía que salieron en pijama para defender a sus compañeros
Las heroínas de esta historia son Yesica Paola Guisao y Valentina Meza, quienes apenas fueron alertadas por los estruendos de las detonaciones. Sin dudarlo, se prepararon para ayudar a los oficiales heridos y defender a los ciudadanos de cualquier ataque adicional.
Una de ellas, una joven de 20 años que ingresó a la institución hace solo dos meses, se identificó como parte de la comunidad Wayúu. Compartió su relato sobre cómo se desarrolló la situación. Según su testimonio, el ataque se produjo justo cuando habían terminado su jornada laboral y estaban en casa.
Dos uniformados en la comuna de Remedios salieron para participar en el ataque. Foto:Entregado.
Después de escuchar la explosión, las autoridades consideraron sus opciones para enfrentar a los criminales que operan con planes armados peligrosos, que han estallado en varias regiones del país. Ella afirmó que no sintió miedo, lo que les permitió reaccionar de manera efectiva y enérgica.
El gobierno de Antioquia, junto con la oficina del alcalde de Medellín, tomó medidas para honrar a las dos valientes policías y a otros miembros de las fuerzas del orden que se arriesgaron para proteger a la ciudadanía. Todos ellos fueron reconocidos con la Medalla de Atanasio Girardot.
Además, se rindió homenaje a los caídos en el deber: patrulleros Rubén Darío Velásquez y Lenin Rafael Suárez, así como al subintendente Nelson Cárdenas; también a Janier Andrés Mosquera, Daniel de Jesús Velásquez y César Aldineber Ortiz Muñoz del Ejército Nacional.
Hoy en compañía del alcalde @Fitierrez Proporcionamos la Medalla de Atanasio Girardot a soldados y oficiales de policía que son un ejemplo de servicio, sacrificio y coraje. Respetamos el valor que usan en sus corazones para protegernos a todos, combatir el crimen y el crimen. Su causa es … pic.twitter.com/uod1vm6jxj
– Andrés Julián (@andresjrenonc) 1 de mayo de 2025
«Dios los mantenga y siempre cuide de sus compañeros,» expresó el Gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, en un emotivo discurso durante la ceremonia de decoración.
Estos fueron los hechos en Remedios, Antioquia
Aproximadamente a las 10:15 del 25 de abril, dos hombres vestidos de negro se acercaron al sector cerca de la estación de policía de la localidad. Mientras estacionaban sus vehículos, uno de ellos descendió de la motocicleta, armándose para realizar el ataque.
Tres policías resultaron afectados durante el ataque de granada en la estación de policía Remedios, Antioquia. Foto:Cortesía
A corta distancia de la patrulla situada en la zona, uno de los hombres sacó un objeto de su bolsillo y lo arrojó. Este objeto, que luego fue identificado como una granada de fragmentación, se detonó. Una de las estaciones de policía presentes abrió fuego y logró neutralizar a dos de los delincuentes. Durante estos críticos momentos, las dos mujeres, protegidas únicamente por su chaleco antibalas, pijamas y sandalias, se lanzaron al rescate, ayudando a trasladar a los tres oficiales heridos tras la explosión.
La valentía y el compromiso de estas mujeres y de todos los implicados destacan en una situación trágica, simbolizando un fuerte espíritu de unidad y defensa en un contexto de inseguridad creciente.