Este es Tusa Park, una nueva atracción turística antioquia
Tras un esfuerzo de cinco años llevado a cabo entre la región de Antioquia y el gobierno de Comfama,

Tras un esfuerzo de cinco años llevado a cabo entre la región de Antioquia y el gobierno de Comfama, se logró establecer la protección de Cerro Tusa, que es reconocida como una de las maravillas geológicas más celebradas de Colombia. Este impresionante lugar ha sido considerado la pirámide natural más alta del mundo, y ahora cuenta con un parque que está abierto al disfrute tanto de los locales como de los visitantes. La creación de este parque no solo resalta la belleza natural de la zona, sino que también promueve un turismo más consciente y responsable que respete el medio ambiente.
Con la apertura de este parque, se refuerza el compromiso hacia el turismo responsable, la preservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de las economías locales, algo esencial en un mundo donde las interacciones humanas con la naturaleza deben ser cada vez más equilibradas.
El lanzamiento de la primera etapa de Tusa Park fue anunciado el martes 13 de mayo, y tuvo lugar en el suroeste de Antioquia. El evento fue una celebración significativa, donde se resaltaron los esfuerzos realizados durante años por todas las partes involucradas. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su entusiasmo, señalando: «Es un día para celebrar, agradecer los esfuerzos conjuntos. Aquí hay una inversión pequeña pero importante que disfrutará de todo el anticircuito. Hablaremos con Comfama para ver si es viable replicar este modelo en otras áreas antiguas. El impacto será extremadamente positivo», aseguró.
Sobre el parque
El lugar está ubicado en el suroeste de Antioquia
Foto:
Gobierno Antioquia
En esta fase inicial del proyecto, se intervinieron aproximadamente 21 hectáreas de la colina, transformando el paisaje y lo que ofrece a los visitantes. Los encargados de la gestión del parque explicaron que las instalaciones incluyen construcciones innovadoras de madera, diseñadas para integrarse de manera armoniosa con el entorno natural. Los visitantes pueden disfrutar de terrazas verdes, miradores y espacios al aire libre que les permiten contemplar la grandiosidad del paisaje que les rodea.
Aparte de la construcción de las instalaciones, un equipo de expertos en arqueología participó en la restauración de una sección de la carretera que data de épocas prehistóricas, al tiempo que se crearon nuevos caminos que imitan la ingeniería indígena tradicional.
Construcción
El lugar está ubicado en el suroeste de Antioquia
Foto:
Gobierno Antioquia
La construcción del parque tuvo lugar entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, tiempo durante el cual se generaron 274 empleos, reflejando un impacto positivo en la economía local. Actualmente, la operación del parque genera 13 empleos directos proporcionados por Comfama y alrededor de 25 empleos intermedios a través de proveedores de servicios que incluyen logística, seguridad, limpieza y mantenimiento de áreas verdes.
Este espacio no solo juega un papel crucial en la conservación del medio ambiente y la cultura de la región, sino que también se erige como un motor de desarrollo sostenible para el suroeste, fusionando el turismo responsable con la educación ambiental y la valorización del patrimonio.
El gobierno anunció que la segunda etapa del proyecto, prevista para ser ejecutada en los próximos años, ampliará las posibilidades de este extraordinario espacio que representa el compromiso de Antioquia con la conservación de sus tesoros naturales.
Otros mensajes
Las consultas populares se discuten en el Senado
Foto: