Este es el programa a seguir
El El último viaje del Papa Franci dará inicio el sábado con una emotiva misa fúnebre que será oficiada

El El último viaje del Papa Franci dará inicio el sábado con una emotiva misa fúnebre que será oficiada en varios idiomas en la Plaza de San Pedro, en el corazón del Vaticano. Este acto solemne marca un homenaje especial para despedir al primer pontífice latinoamericano, quien falleció el lunes a la edad de 88 años. La multitud presente, compuesta por amigos, familiares, dignatarios y miembros del clero, se reunirá para rendir tributo a su legado.
En el itinerario están previstas ceremonias oficiales diseñadas para honrar la vida del Papa. Aquí se detalla el programa que se llevará a cabo:
03H30 GMT (05h30 en Roma, 00h30 en Buenos Aires)
La Plaza de San Pedro abrirá sus puertas al público.
07H30 GMT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su esposa Melania, llegará a la plaza para rendir sus respetos. Se espera la asistencia de otros líderes internacionales, incluidos el presidente argentino, Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
08H00 GMT
Comenzará la misa fúnebre, presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, quien también funge como decano en la escuela Cardenalicio. Esta ceremonia, que se anticipa de gran magnitud, estará marcada por la asistencia de 224 Cardenales y 750 obispos y sacerdotes.
Papa Francisco durante su saludo navideño.
Foto:
Efusión
La ceremonia está concebida para durar una hora y media, teniendo como punto central el altar, donde se ubicará el ataúd sellado. Las delegaciones de los diferentes países se organizarán en un orden alfabético, con el ataúd orientado hacia la basílica, brindando un espacio significativo para el ritual de despedida.
En la primera fila de asientos se encontrarán Milei, como presidente del país del difunto pontífice, junto al presidente italiano, Sergio Mattarella. Este será seguido por varios monarcas, entre ellos diez reyes, así como cincuenta jefes de estado, incluidos Daniel Noboa de Ecuador, Xiomara Castro de Honduras y Luis Abinader de la República Dominicana.
Los cardenales ocuparán el lado izquierdo de la plaza, y durante la misa multilingüe, estos son algunos de los momentos destacados:
- Lectura de las escrituras
- Homilía del Card. Re
- Oración universal
- Consagración del pan y el vino
- Intercambio del saludo de paz (apretón de manos)
- Comunión
- Silencio para oración personal
- Acercamiento al ataúd por los patriarcas, arzobispos y representantes de las grandes iglesias católicas del este.
- Rociado del ataúd con agua bendita y templado.
- El ataúd ingresará a la Basílica en San Pedro.
Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Foto:
Efusión
Alrededor de 09H30 GMT
Tras la misa, el ataúd saldrá de la Basílica Santa María La Mayor y será visible para el público que se agolpe tras las barreras de seguridad. Pantallas gigantes en la plaza transmitirán el avance del cortejo fúnebre.
La procesión tomará aproximadamente 30 minutos, recorriendo unos cuatro kilómetros a través de las históricas calles de Roma, pasando frente a emblemáticos lugares como el Foro Imperial y el Coliseo, símbolo eterno de la ciudad.
Alrededor de 10h00 GMT
Los restos de Jorge Mario Bergoglio llegarán a Santa María La Mayor, uno de los cuatro basilicas papales en Roma. Un grupo de personas desfavorecidas lo recibirá, reflejando una de las misiones del pontificado.
El cardenal Camarlengo Kevin Farrell será el encargado de organizar el funeral, que se llevará a cabo de manera privada.
10h50 GMT
Al finalizar las ceremonias, Donald Trump se retirará de la Plaza de San Pedro en dirección al aeropuerto romano de Fiumicino para su regreso a los Estados Unidos.
AFP