Estas son las carreras universitarias en las que se adjudicarán 1.000 plazas gratuitas – Desde dentro
El Alcaldía del Distrito de BarranquillaEn convenio con la Universidad de Barranquilla (IUB), anunciaron la apertura de la tercera

El Alcaldía del Distrito de BarranquillaEn convenio con la Universidad de Barranquilla (IUB), anunciaron la apertura de la tercera convocatoria para el programa. IUB al barriocorrespondiente año académico 2026-1. Esta iniciativa brinda a jóvenes de Barranquilla 1.000 plazas gratuitas para acceder a la educación superior en campus ubicados en escuelas oficiales del distritoUbicados en 15 puntos estratégicos de la ciudad.
LEER TAMBIÉN
El inscripciones estará abierto hasta el 5 de diciembrey los candidatos tendrán hasta el 6 de diciembre para presentar la documentación requerida. El año académico comenzará el 19 de enero de 2026. el inicio de una nueva etapa para las personas que buscan formación profesional sin barreras económicas.
Sede del Instituto Universitario de Barranquilla Foto:Cortesía de la UIB
El programa ofrece Cinco carreras profesionales con una póliza totalmente gratuitalo que significa que los estudiantes no pagan matrícula ni cuotas mensuales. Las opciones disponibles son:
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Administración de Negocios Internacionales
- Licenciatura en Educación Primaria*
Este último programa conlleva un requisito adicional: la realización de una formación de seguimiento.Normalista superior”Escuelas Normales Superiores del Distrito.
Requisitos de acceso al programa
Los interesados deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Ser bachiller de una institución educativa pública o privada del Distrito de Barranquilla.
- Estar inscrito ante el Sisbén IV en los Grupos A, B o C o estar en el Nivel 1, 2 o 3.
- Complete el formulario de inscripción disponible en el sitio web de la IUB.
Estos requisitos tienen como objetivo garantizar que las cuotas beneficien a los jóvenes en condiciones de inestabilidad económica, empoderándolos bien en el acceso a la educación superior.
El programa nació en 2024 como un intento de democratizar el acceso a la educación superior. Foto:Cortesía de la UIB
El acuerdo interadministrativo entre la Oficina del Mariscal y la IUB se especifica en el art. Política Gratuita del Ministerio de Educación Nacionallo que permite a las unidades territoriales ampliar el alcance de la educación. Además, el programa destaca por su oferta. horarios flexibles y ubicaciones cercanas a los hogares, facilitando la asistencia y reduciendo los costos de transporte de los estudiantes.
“Queremos para que jóvenes barranquilleros tengan la oportunidad de estudiar sin preocuparse por el dinero y sin salir de sus barrios. Este programa es un compromiso con la inclusión social y el desarrollo profesional”, dijo la administración distrital durante el anuncio.
alcance de la IUB
La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), ex Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA), se consolidó como una universidad pública aledaña al distrito, con oficinas en Barranquilla y Soledad. Actualmente, aproximadamente el 70% de los programas están acreditados de alta calidad, 30 estudios de pregrado y 4 estudios de posgrado.
El programa IUB al Barrio nació en 2024 como: un compromiso para democratizar el acceso a la educación superioracercando la universidad a los distritos más vulnerables a través de la adecuación de 15 escuelas distritales, entre ellas: campus universitarios por la noche.
El rector del IUB destaca que la universidad llega donde están los estudiantes. Foto:Ayuntamiento
En la primera cohorte, 1.450 jóvenes comenzaron clases gratuitas en mayo de 2024, y un Se agregaron más de 2.000 plazas adicionales para el segundo semestrealcanzando un total de 3.500 beneficiarios en el primer año. La meta proyectada para 2024-2027 es un logro egresados de secundaria de universidades oficiales del Distrito.
Según el rector Arcesio Castro, la matrícula del IUB aumentó de 3.900 a 7.850 estudiantes en un año, y A finales de 2025, se espera que la universidad supere los 15.000 estudiantes activosfortaleciéndose como motor de transformación educativa en el Caribe colombiano. «Nosotros decimos: la universidad sigue donde están los estudiantesdijo Castro.
LEER TAMBIÉN
También te puede interesar:
¿Qué significa el descubrimiento del galeón San José? Foto:



