Esta fue su primera publicación y el mensaje que envió en la red social.
Después de transcurridos solo seis días desde el inicio de su pontificado, el Vaticano ha emitido un anuncio destacando

Después de transcurridos solo seis días desde el inicio de su pontificado, el Vaticano ha emitido un anuncio destacando que Robert Prevost, el recién elegido Papa por los cardenales, mantendrá una «presencia activa» en las redes sociales, creando perfiles oficiales en las plataformas X e Instagram.
Este desarrollo fue resaltado en la actualización oficial por parte del Papa que lleva el nombre de Leo XIV, quien ha decidido seguir el camino de sus predecesores, el Papa Francisco y el Papa Benedicto XVI.
En lo que respecta a su presencia en redes sociales, su cuenta en X se presentará bajo el usuario ‘@Pontífice’. En el caso de Instagram, se ha creado una única cuenta que ya ha acumulado más de 1.5 millones de seguidores.
En su primer acto como pontífice en estas plataformas, el Santo Padre realizó su primera publicación e incluyó diversas fotografías de los días recientes en el Vaticano, tales como imágenes del jueves 8 de mayo, el día de su discurso posterior al cónclave, así como una visita a la tumba del difunto Papa Francisco en la Basílica de Santa María La Mayor, además de algunas misas celebradas en días previos en la Capilla Sixtina.
Primera publicación del Papa Leo XIV Foto:Redes sociales
Adicionalmente, el Papa compartió un breve extracto de su discurso inaugural dirigido a los fieles, el cual fue traducido a nueve idiomas.
En su mensaje, escribió: «¡La paz está con todos ustedes! Este es el primer saludo del Cristo resucitado, el buen pastor. Espero que esta paz inunde sus corazones, llegue a sus familias y a todas las personas, donde sea que estén, abarcando toda la tierra», utilizando inglés primero, seguido de portugués y español.
Esta primera publicación atrajo cientos de comentarios y más de 400,000 «me gusta».
El Papa Leo XIV fue elegido el 8 de mayo. Foto:AFP
Sin embargo, esta no será su única cuenta; en X se utilizará el mismo nombre y los mensajes se distribuirán en los nueve idiomas: inglés, español, portugués, italiano, francés, alemán, polaco, árabe y latín.
Es importante señalar que Robert Prevost ya era un usuario habitual de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, antes de ser nombrado como el primer Papa peruano-estadounidense en la historia el jueves pasado. Era conocido por expresar sus opiniones sobre problemáticas políticas.
Bajo el nombre de usuario @drprevot, había criticado la política migratoria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, así como a su vicepresidente, JD Vance.
El Papa Leo XIV habló en español durante su discurso Foto:Efusión
La presencia de los papas en redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando el Papa Benedicto XVI abrió la cuenta @Pontifex en Twitter. Esta cuenta fue más tarde continuada por el Papa Francisco, quien fue elegido en 2013.
El 19 de marzo de 2016, Francisco creó oficialmente su cuenta en Instagram, denominada @franciscus. El fallecido pontífice tuvo una activa participación en redes sociales, acumulando alrededor de 50,000 publicaciones en total, distribuidas entre las nueve cuentas de @Pontifex en X y @franciscus. Sus mensajes resonaron durante casi todos los días de su papado.
Según datos del Vaticano, en 2020, un año marcado por la pandemia de Covid-19, sus mensajes alcanzaron más de 27,000 millones de visualizaciones.
El Papa Leo XIV durante una audiencia con los medios de comunicación en el salón de clases de Paul VI. Foto:Efusión
Hoy en día, el Papa Leo XIV ha optado por mantener «una presencia activa» en las redes sociales, mostrando desde el inicio una notable atención hacia las nuevas tecnologías. De hecho, ha asociado su nombre pontificio al de Leo XIII (1878-1903), quien abordó temas sociales relativos a los trabajadores durante la revolución industrial con su encíclica ‘Rerum Novarum’ (1891).
El actual pontífice es consciente de que los tiempos contemporáneos se caracterizan por cambios vertiginosos provocados por la tecnología moderna, especialmente la inteligencia artificial.
El Papa Leo XIV frente a la tumba de Francisco en Santa María La Mayor. Foto:@SOMOSCORTA / X
En este contexto, el pasado lunes 12 de mayo, durante una audiencia con periodistas en Roma, afirmó que este avance tecnológico presenta un «enorme potencial», pero al mismo tiempo, «exige responsabilidad y evaluación para guiar las herramientas hacia el bien de la humanidad».
La Santa Sede también anunció que pronto se publicará contenido relacionado con su predecesor, Francisco (2013-2025), que podrá ser consultado en una sección especial del portal oficial ‘Vatican.VA’.
*Con información de EFE y AFP
Escribe las últimas noticias