Esmeraldas, la provincia de Epicentro Ecuador en temblor de 6.3 grados que sacudió la frontera con Colombia
Este viernes, un fuerte temblor de magnitud 6.3 impactó la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, situada en el noroeste del

Este viernes, un fuerte temblor de magnitud 6.3 impactó la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, situada en el noroeste del país, cerca de la frontera con Colombia, según lo informado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Este evento sísmico se produjo a una profundidad considerable de 35 kilómetros y ocurrió aproximadamente a las 06H45 horas locales, que corresponde a las 11H45 GMT.
Por el momento, las autoridades aún no han podido confirmar la existencia de víctimas ni reportes de heridos a raíz de este sismo. La intensidad del temblor se sintió claramente a tan solo 8.4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, que es la capital de la provincia del mismo nombre, según comunicados emitidos por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) a través de sus plataformas en redes sociales.
Se registraron lesiones en diferentes edificios ubicados en Esmeraldas, Ecuador. Foto:@ECUADORPRENSAEC / X.
Por su parte, el Instituto Oceanográfico Ecuatoriano, conocido como IncoCar, ha confirmado que no se emite ninguna alerta de tsunami tras este evento sísmico.
Ecuador es un país ubicado sobre la frontera entre la placa de Nazca y la placa sudamericana, lo que provoca una actividad sísmica constante en la región. Este temblor ha sido reportado en diez de las 24 provincias del país, incluyendo Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, según datos proporcionados por la SNGR.
Unos veinte minutos después del primer sismo, el Instituto Ecuatoriano de Geofísica también reportó otro temblor de magnitud 4.1 en la provincia costera de Guayas, que se encuentra al suroeste del país. Este segundo sismo tuvo lugar a una profundidad de 86 kilómetros, lo que refleja la intensa actividad tectónica de la zona.
En cuanto a la provincia de Esmeraldas, es conocida por diversas razones, como su rica cultura afro-ecuatoriana, sus impresionantes playas, la variada geografía y su exquisita gastronomía. Adicionalmente, representa un importante centro de producción de petróleo y pesca en la región.
Esmeraldas fue el epicentro del temblor reportado en Ecuador el 25 de abril. Foto:@Sismodetector / x.
Vale la pena recordar que hace una semana, Ecuador conmemoró el aniversario del devastador terremoto que ocurrió en 2016, el cual sacudió con fuerza la costa de Manabí y Esmeraldas. Este terremoto, que alcanzó una magnitud de 7.8, resultó en la trágica pérdida de 673 vidas y dejó aproximadamente 6,300 heridos. Las pérdidas económicas de este desastre natural se estimaron en más de $ 3,000 millones, un cifra que resalta la gravedad de los efectos de tales eventos en la población y la infraestructura del país.