Eran marido y mujer que murieron cuando un desprendimiento de tierra los sorprendió en la noche. – Desde dentro
El severo invierno que afecta a Nariño se ha saldado con la muerte de varios campesinos que esperaban en



El severo invierno que afecta a Nariño se ha saldado con la muerte de varios campesinos que esperaban en sus casas que amainaran las lluvias.
LEER TAMBIÉN
El hecho ocurrió el pasado 27 de octubre en una zona rural de la comuna de Los Andes, ubicada en el noroeste de Nariño. Allí, producto de la ola invernal, un deslizamiento de tierra afectó el inmueble.
cónyuges Irma Bertha Alvear Benavides y José Aldemar Anamá Ramírez. Foto:archivo privado
Víctimas
En la casa ubicada en el pueblo de Huilque vivía el matrimonio, Irma Bertha Alvear Benavides y José Aldemar Anamá Ramírez. Murieron a consecuencia de una avalancha que sepultó su casa. El granjero tenía 47 años y su pareja 54.
LEER TAMBIÉN
Su hijo y su abuelo, que acompañaron a la pareja hasta la casa, sobrevivieron milagrosamente gracias a un intenso operativo de rescate realizado en medio de un aguacero por vecinos solidarios que lograron evacuarlos con heridas en varias partes del cuerpo.
La tragedia que enluta a la humilde familia fue dada a conocer por la Alcaldía de Los Andes, que lamentó la situación y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Derrumbe en Nariño. Foto:archivo privado
Las autoridades comunales están de luto.
La alcaldía dijo: “El Municipio de Los Andes se encuentra de luto tras conocer un accidente vial ocurrido la madrugada del día 27 de octubre a causa de un deslizamiento de tierra en el corregimiento El Huilque, en el que lamentablemente perdieron la vida valiosos amigos y vecinos de nuestra comunidad”.
El alcalde Jhonathan Apraez y la gerente social Kathy Rodríguez expresaron sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas y agregaron que estuvieron con ellos en este momento de tristeza y dolor.
LEER TAMBIÉN
Las autoridades de la ciudad han instado a las comunidades que viven en zonas de alto riesgo a tomar todas las precauciones necesarias contra los efectos de la ola invernal que ha azotado la región en las últimas semanas.
Derrumbe en Nariño. Foto:archivo privado
Plan de emergencia activado
El 8 de octubre, la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño anunció que debido al inicio de la segunda temporada de lluvias y la alerta de fiebre amarilla, se activó un plan de emergencia departamental para proteger a las comunidades y reducir riesgos.
“Hacemos un llamado a alcaldes y ciudadanos a tomar medidas inmediatas, revisar los planes de emergencia, evitar zonas propensas a inundaciones y mantener actualizados sus registros de vacunación”, dijo la organización.
LEER TAMBIÉN
También recordó que la prevención, la coordinación y la respuesta rápida salvan vidas.
Las autoridades también llamaron a la ciudadanía a tener mucho cuidado al circular por las carreteras debido al riesgo de deslizamientos de tierra a consecuencia de la ola invernal.
Otros derrumbes en Nariño. Esto sucedió en Mallama hace unos meses. Foto:Archivo privado, redes sociales.
Desde las primeras horas de la mañana del lunes 27 de octubre, en la vía de Pasto a Tumaco, organismos humanitarios debieron responder a deslaves registrados en los sectores de Palmar, Palpis, Villanueva y Chucunés debido a las fuertes lluvias registradas en la región.
Un gran número de vehículos privados y de servicios públicos no pudieron arrancar durante varias horas mientras se realizaban los trabajos de limpieza en la vía marítima de Nariño, y varias personas también resultaron heridas por no llegar a tiempo a su destino para cumplir con sus obligaciones.
MAURICIO DE LA ROSA
Especialmente para EL TIEMPO
Césped
Mira más noticias
Búsqueda desesperada de un niño de 13 años desaparecido. Foto:



