«Era de Sirley todo el tiempo»
Tras la trágica noticia de la muerte de Sirley López, una joven estudiante de literatura en la Universidad del

Tras la trágica noticia de la muerte de Sirley López, una joven estudiante de literatura en la Universidad del Valle, ubicada en Palmira, su novio ha decidido compartir lo que sucedió el pasado jueves 8 de mayo, alrededor de las 18:00. Este evento ha conmovido a la comunidad estudiantil y ha generado una fuerte discusión sobre la seguridad en los campus educativos.
Michel Muñoz, quien también es estudiante de psicología, relató en una entrevista con el medio regional País que el día de la tragedia, él y Sirley estaban saliendo del campus y se encontraban en la cantina. El ambiente era tranquilo hasta que, de repente, un hombre irrumpió en el lugar y comenzó a disparar con un arma de fuego, ignorando por completo la presencia de las personas alrededor.
Universidad del Valle.
Foto:
Archivo privado
Durante este ataque, tanto Sirley como otra estudiante, que resultó ser su amiga, sufrieron lesiones. “Desafortunadamente, la bala perdida alcanzó a Sirley”, relató Michel, visiblemente afectado por la situación. La otra mujer involucrada, identificada como María José, de 22 años, también fue herida, pero afortunadamente se está recuperando.
Rechazo de la violencia sexual en el país.
Foto:
Mauricio León. Tiempo de archivo
En cuanto a la conexión entre las dos mujeres, Muñoz aclaró la situación, asegurando que “Sirley y María José no eran amigas, como se ha dicho; de hecho, no se conocían”, lo que añade un matiz importante a la narrativa del evento desafortunado.
No había médico en la institución
Después de que se registró el ataque, varios testigos que se encontraban en las cercanías comenzaron a preguntar si había un médico disponible en el lugar. Sin embargo, desafortunadamente, no había nadie para ayudar. Michel se lamentó al contar que la universidad contaba con un servicio de enfermería, pero este solo estaba operativo hasta las 17:00, y por ende, el personal no estaba presente en el momento crítico.
“Los servicios permanecen hasta la noche, pero en situaciones como estas, es vital que haya profesionales disponibles a toda hora”, dijo Michel. La comunidad de Palmira se mostró indignada, especialmente porque el servicio de ambulancia tardó mucho en llegar al lugar para atender a los heridos, lo que llevó a Michel a tener que trasladar a Sirley en un automóvil privado a un centro médico.
“Estuve con Sirley en todo momento, pero si hubiera tenido que esperar la llegada de una ambulancia, él hubiese muerto en la universidad”, declaró Michel al medio País. Por otra parte, la otra herida tuvo que esperar aproximadamente 30 minutos para que la ambulancia llegara.
No es hora de cerrar.
Foto:
Vanexa Romero. Tiempo
Muerte que conmocionó a todo el país
Michel recuerda a Sirley como una persona que «aportaba calidez» a quienes la rodeaban. Era alguien muy dedicada a sus estudios, extremadamente inteligente y siempre lucía una hermosa sonrisa. Este perfil ha generado una ola de apoyo, así como un debate sobre la violencia y la seguridad en el país. Michel expresó su deseo de que los medios no presenten a Sirley con fotos en blanco y negro, ya que «ella era una persona vibrante, llena de color, no solo en su vida sino en la de todos quienes la conocían”.
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, se puede comunicar con la Línea nacional 155. Además, se puede informar sobre estos casos en las Líneas de la Oficina del Fiscal General en el Número Nacional 018000919748 desde un teléfono móvil llamado al 122, o en Bogotá al 601 5702000.
Si se encuentra en Bogotá, puede contactar a la Línea Púrpura de la Secretaría de Mujeres, 018000112137. En la policía metropolitana, es posible informar sobre la situación mediante la Patrulla púrpura al número 318 8611522.
Es esencial buscar ayuda y no permanecer en silencio ante la violencia.