Entre llorar por ayuda y el lodo salvaron a dos mujeres atrapadas después de caer en Pereira
El reciente suceso nos recuerda lo frágil que puede ser la vida, como lo evidencian las circunstancias dolorosas en

El reciente suceso nos recuerda lo frágil que puede ser la vida, como lo evidencian las circunstancias dolorosas en las que se vieron atrapadas Dos jóvenes que fueron enterrados por la tierra fueron salvados vivos. Este incidente ocurrió mientras viajaban por un camino que conduce hacia Pereira, despertando la atención de la comunidad y de las autoridades locales.
Los bomberos y conductores de Chinchiná, que cruzaron el área, participaron en el rescate.
Foto:
Captura de pantalla de video ciudadano.
Las mujeres involucradas sufrieron un grave accidente cuando fueron movilizadas por la motocicleta por la ruta principal del café, alrededor de las 8:00 de la noche del lunes. Este hecho tuvo lugar en la comuna de Dosquebradas (Risaralda), un área conocida por su tráfico y carreteras complejas.
El incidente se produjo en la jurisdicción de la comuna de Chinchiná (Caldas), específicamente en un sector conocido como La Glorieta la Paz. Varios testigos relataron que una avalancha de tierra no dio ninguna advertencia antes de caer, atrapando a las jóvenes justo en el momento en que su motocicleta pasaba. Es importante mencionar que otros vehículos que seguían detrás lograron escapar de la calamidad.
Un testigo del evento afirmó: «Aquellos de nosotros que estábamos allí para ayudar cuando llegaron los bomberos, el colapso era muy grande, pero solo dos personas quedaron atrapadas.”
El lugar del accidente fue rápidamente atendido por los bomberos, quienes se unieron a las labores de rescate que ya habían comenzado. En la operación de rescate, también participaron inspectores de Coffee Highways, personal de Licencia de carretera y miembros de la Policía de Road.
Los bomberos de Chinchiná informaron que las mujeres involucradas en el incidente fueron transferidas al hospital en San Marcos para una evaluación de su salud, lo cual es común en situaciones de este tipo para asegurar que estén en condiciones adecuadas.
A medida que avanzaba la situación, Caldas Gestión de riesgos, la sede, confirmó que las personas estaban en buenas condiciones generales, pero enfatizó la necesidad de que la comunidad mantenga la precaución, sobre todo en esta temporada de lluvias.
En sectores como Mojana, la lluvia causó inundaciones y estragos.
Foto:
Archivo privado
Paul Marcel Villamil Rendón, jefe de Gestión de riesgos de Caldas, comentó: «Todavía estamos en la temporada de lluvias y estamos en estado de Alerta de naranja. Por tanto, es de suma importancia viajar con precaución y prestar atención a la información emitida por los canales oficiales y verificar constantemente la condición de las carreteras.
Las autoridades también han hecho hincapié en que se debe evitar viajar por la noche, ya que la visibilidad se reduce significativamente, aumentando los riesgos de accidentes.
Además, esta sección de carretera presenta un paso limitado debido a los trabajos de limpieza y remoción de tierra que se llevan a cabo tras el deslizamiento. No se descarta que más material podría caer; por esta razón, ha sido establecido un circuito de seguridad de 50 metros.
Este deslizamiento no es un evento aislado; ha habido otros en días recientes en las carreteras que conectan varios departamentos en el eje cafetero. Desde Coffee Highways, ya se han reportado incidentes relacionados con las lluvias, siendo uno de los más serios el que ocurrió en Rodeo, un área situada entre Santa Rosa y Dosquebradas (Risaralda). Esta sección ha permanecido cerrada por precaución desde el 9 de mayo debido a un deslizamiento que dejó el camino intransitable.
Según Ideas, hay 15 municipios que están en una alerta roja.
Foto:
La cortesía del gobierno de Cundinamarca
En un inicio, se pensó que serían solo labores de extracción; sin embargo, el personal encargado también está realizando movimientos de tierra en la cima de la montaña, lo que ha llevado al cierre continuo de esta sección del camino, obligando a los vehículos a buscar rutas alternativas.
Debido a todos estos acontecimientos, las autoridades hacen un llamado a la comunidad a viajar con precaución y a estar constantemente informados sobre las condiciones de la carretera.
También puedes ver:
La ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué viene?
Foto:
Tiempo