Entretenimiento

Entre el duelo y la protesta: los fanáticos de San Lorenzo disparan al Papa Francisco en Buenos Aires

Docenas de fervientes fanáticos de San Lorenzo de Almagro se reunieron el miércoles en la emblemática Iglesia de San

Entre el duelo y la protesta: los fanáticos de San Lorenzo disparan al Papa Francisco en Buenos Aires

Docenas de fervientes fanáticos de San Lorenzo de Almagro se reunieron el miércoles en la emblemática Iglesia de San Antonio, situada en el barrio de Boedo, para rendir un emotivo homenaje al Papa Francisco. Este evento significativo marca la despedida de uno de sus seguidores más queridos, aunque para los hinchas, el significado de la ocasión va más allá de solo una despedida.

En el mismo sitio donde un grupo de jóvenes, bajo la guía del padre Lorenzo Massa, decidió fundar el club en un intento de brindar protección y esperanza a los niños que se encontraban en situación de calle, la reunión se convirtió en un acto de agradecimiento y recuerdo profundo. El sacerdote Juan Pablo Sclippa, quien estuvo a cargo de la homilía, no dudó en describir al Papa Francisco como «el mejor jugador de la cancha» pero subrayó que, a diferencia de otros, él nunca se consideró así. «Jugó para el equipo de Jesús», enfatizó Sclippa, reflejando la devoción que los aficionados sienten por el pontífice.

Durante la misa, el llanto se entrelazó con cánticos de fútbol que, esta vez, resonaban con un tono más suave y reverente. Las historias y recuerdos sobre el Papa comenzaron a aflorar sin espera alguna. «Francisco era uno de nosotros, un cuervo de alma. Hoy, su partida nos deja un vacío inmenso, pero también un legado que trasciende la esfera del fútbol», comentó Miguel Ángel Delgado, un apasionado hincha de 77 años que tuvo el privilegio de conocer al pontífice en su época como arzobispo de Buenos Aires.

Cabe destacar que, a pesar de su decisión en 1990 de no asistir más a partidos para concentrarse en su compromiso espiritual, el Papa nunca dejó de seguir la trayectoria del «Cyclone» a través de la radio. Hasta el final de su vida, mantuvo su membresía como socio activo del club. En el año 2014, tras la conquista del primer título de San Lorenzo en la Copa Libertadores, una delegación del club tuvo la oportunidad de viajar hasta el Vaticano para presentar el trofeo al Papa.

Mientras la ceremonia religiosa se desarrollaba, un grupo rival de aficionados se reunió frente a las instalaciones del club en La Plata Avenue. Allí, exigieron la renuncia del presidente Marcelo Moretti, quien se encuentra en medio de un escándalo de corrupción tras la filtración de un video en el que supuestamente recibió sobornos. La tensión se intensificó cuando los manifestantes tomaron las instalaciones del club y bloquearon la avenida, exigiendo la convocatoria de elecciones anticipadas.

«Hoy lloramos por Francisco, pero también demandamos un futuro sólido para el club que él tanto adoraba. Su lema era ‘hacer desorden’, y eso es precisamente lo que estamos haciendo, en su honor y por San Lorenzo», expresó Graciela Iglesias, una de las aficionadas más antiguas del club, mientras las lágrimas corrían por su rostro.

En Roma, los preparativos para el funeral del Papa Francisco avanzan con carácter urgente, el cual está programado para llevarse a cabo el próximo sábado 26 de abril. En Buenos Aires, el luto sigue presente y los cuervos, como se les conoce a los aficionados de San Lorenzo, se esfuerzan por mantener viva la memoria del Papa tanto dentro como fuera del estadio. Además, se ha decidido que el nuevo recinto del club llevará su nombre, un homenaje a lo que representa para sus seguidores, ya que sin duda, se consideran a sí mismos su hinchada más leal.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro