Encuentran 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
Un trágico incidente ha sacudido a la comunidad minera en Perú, donde trece trabajadores vinculados a una de las

Un trágico incidente ha sacudido a la comunidad minera en Perú, donde trece trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras fueron encontrados muertos en una mina de oro en Pataz. Este suceso ocurrió en el noroeste del país apenas unos días después de que se denunciara su secuestro en dicho lugar, según informaron tanto la compañía minera en cuestión como las autoridades en un comunicado emitido el domingo.
El sector minero es una de las fuerzas económicas más potentes de Perú, que figura entre los principales productores de oro de América Latina. Pataz, situada aproximadamente a 900 kilómetros de la capital, Lima, ha estado en estado de emergencia desde febrero de 2024, debido a un alarmante aumento de la violencia relacionada con la creciente fiebre del oro.
De acuerdo con el comunicado de la compañía minera, tras un intenso esfuerzo de búsqueda, el equipo de rescate de la policía logró recuperar los cuerpos de los 13 trabajadores que habían sido secuestrados. Estos trabajadores, a su vez, estaban asociados con mineros ilegales que operaban en complicidad con grupos criminales. La situación en la región ha llevado a que los grupos armados se conviertan en un objetivo directo de las operaciones mineras ilegales.
Fuentes policiales citaron para AFP que los cuerpos de los trabajadores aún permanecen dentro de la mina. Las imágenes divulgadas por la policía muestran cómo las tropas están explorando las zonas internas con la ayuda de linternas y cuerdas en un esfuerzo de búsqueda exhaustivo.
Se encontraron trece cuerpos. Foto:AFP
El gobierno liderado por la presidenta Dina Boluarte ha ordenado el despliegue de un equipo especializado en delincuencia organizada para capturar a los responsables de este horrendo crimen. El Ministerio del Interior declaró en un comunicado: «Nuestros agentes están totalmente preparados para usar sus armas de fuego si las circunstancias lo requieren, siempre dentro del marco legal vigente».
“Es imperativo recuperar dirección, orden y paz en Pataz. Lo que está ocurriendo allí es inaceptable”, manifestó Jorge Luis Montero, Ministro de Energía y Minas, durante una entrevista con RPP Radio.
Según la información proporcionada, “ya son 39 colaboradores” los mineros artesanales y sus trabajadores que han sido víctimas de las pandillas criminales que han tomado el control de la región.
La compañía minera ha realizado un llamado urgente al gobierno para reconsiderar su estrategia de seguridad. “La espiral de violencia incontrolada que Pataz experimenta continúa a pesar de la declaración de estado de emergencia y la presencia notable de fuerzas policiales que, lamentablemente, no han podido detener el deterioro de la seguridad en la región”, enfatizó.
“Necesitamos restaurar la gobernanza, el orden y la paz en Pataz. Capturaremos a todos los responsables”, aseveró Jorge Luis Montero a RPP Radio.
«Queremos justicia»
Las palabras de los familiares venidos de Trujillo, una ciudad ubicada a nueve horas al oeste de Pataz, serían desoladoras: “Mi hermano ya los torturó y los mató”. En este lugar, aguardaban ansiosamente la llegada de los cuerpos.
«Queremos justicia para que esto no quede impune”, expresó Abraham Domínguez, padre de uno de los asesinados, en declaraciones a un canal de televisión local.
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos, anunció que el lunes sostendrá una reunión con el presidente Boluarte para buscar soluciones a esta creciente incertidumbre y violencia en la región. “He levantado mi voz enérgicamente; no soy firme, pero lo que ocurre en mi ciudad es inaceptable. Si entran en la cárcel o me matan, la única persona responsable será el gobierno central”, afirmó, visiblemente molesto.
Desde 2013 hasta 2023, Perú ha identificado operaciones sospechosas que suman $ 8,241 millones que provienen de la minería ilegal. En este contexto, el país se encuentra lidiando con una ola de extorsión y violentos delitos, lo que ha llevado a las autoridades a declarar el estado de emergencia en varias zonas.
AFP