En una camioneta abandonada en la vía a Medellín – Desde dentro
Por tercera vez en 2025, las autoridades del departamento de Antioquia llevaron a cabo una incautación masiva de drogas


Por tercera vez en 2025, las autoridades del departamento de Antioquia llevaron a cabo una incautación masiva de drogas en la vía que conecta Medellín con La Pintada.
Esta vez el hallazgo se produjo en el marco de las actividades de control que frecuentemente se realizan en esta vía como consecuencia de las actividades de grupos ilegales que suelen elegir este corredor vial para transportar droga.
Como en otras ocasiones, en un vehículo se escondía un gran cargamento de marihuana. A diferencia de los casos registrados en los meses anteriores de este año, es que el camión en el que se transportaba la droga se encontraba abandonado.
Uniformados de la Sección de Tránsito y Transporte de Antioquia incautaron 219 kilogramos de marihuana «ronca».
El procedimiento se realizó el 15 de octubre de 2025 a las 06:30 de la mañana en el sector El Crucero. Según los informes, el cargamento de droga se ocultó en un barco de dos pisos.
Para acceder a la droga, las autoridades tuvieron que desmantelar parte del vehículo. Foto:Entregado.
Además, las autoridades departamentales determinaron que el vehículo que transportaba marihuana se desplazaba por la ruta Cauya (Risaralda) – La Pintada.
El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, destacó: “Este resultado representa un poderoso golpe al narcotráfico en Antioquia, pues impide la movilización de 219 kilogramos de marihuana, afecta la economía del crimen organizado y fortalece la presencia policial en las vías, además de contribuir al control de la delincuencia”.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía Seccional de Santa Bárbara, quien continúa las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables del transporte de droga.
La policía incautó 219 kilogramos de marihuana crujiente escondidos en el vehículo. Foto:Entregado.
LEER TAMBIÉN
En julio se confiscaron 720 kilogramos
El último incidente se reportó el 19 de julio, cuando un camión semirremolque del departamento del Cauca que transitaba por esta vía fue detenido por uniformados para revisar su documentación y contenido antes de continuar su recorrido.
Durante la inspección del vehículo, las autoridades utilizaron un perro entrenado para detectar drogas y explosivos, el cual, tras olfatear el tractocamión durante unos segundos, se sentó, señalando que había algo en el vehículo que alertaba sus sentidos.
En este sentido, los uniformados que realizaban la inspección preguntaron al conductor del vehículo sobre el contenido que transportaba, pero su respuesta fue inconsistente, por lo que los policías comenzaron a verificar personalmente la carga.
Cabe señalar que, según el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, el dispositivo de control vial instalado en la jurisdicción de La Pintada fue en respuesta a una denuncia presentada por un informante anónimo quien indicó que el sábado un grupo militante intentó transportar un cargamento masivo de cocaína por las vías del Departamento de Antioquia.
Las autoridades han detenido un camión que transportaba un cargamento masivo de cocaína. Foto:Entregado.
El proceso investigativo se basó en la denuncia de una fuente humana que informó que el transporte de droga determinó que sería realizado por el resto del grupo armado organizado «Jaime Martínez», estructura criminal que delinque en el departamento del Cauca y que dotaría al vehículo de un doble fondo para enmascarar la sustancia ilícita.
Según conclusiones de las autoridades, la ruta de tránsito del alcaloide era el departamento de Antioquia y su destino final era el departamento de La Guajira, desde donde sería enviado a Centroamérica y posteriormente a Estados Unidos como parte del comercio internacional.
En particular, las autoridades incautaron 720 kilogramos de clorhidrato de cocaína por un valor de poco más de 4 mil 320 millones de pesos.
LEER TAMBIÉN
En febrero se confiscaron seis toneladas
El 26 de febrero, como parte de inspecciones similares a las de los dos casos anteriores, la Dirección de Tráfico y Transporte de la Policía detuvo una cabeza tractora Kenworth T800 del año 1993 con matrícula UFE300. Este vehículo, que provenía del Valle del Cauca, fue detenido en el kilómetro 21 de la vía que conecta Medellín con La Pintada.
Cuando los agentes de la policía de tránsito preguntaron al conductor sobre el contenido que llevaba en el vehículo cisterna y los documentos necesarios para el transporte, el hombre empezó a balbucear y a dar diversas versiones contradictorias.
Por lo tanto, las autoridades ordenaron al hombre de 64 años que saliera del vehículo y la policía continuó inspeccionando los módulos que transportaba en el camión.
La droga era transportada en camiones cisterna. Foto:Entregado.
Después de que las autoridades no encontraron componentes sospechosos dentro de los módulos después de las inspecciones iniciales, descubrieron un enorme envío ilegal durante una de las últimas inspecciones.
Así, los policías presentes en el operativo iniciaron el proceso de decomiso y pesaje de la droga con el fin de determinar la cantidad total de droga en el vehículo. Luego de realizar un inventario, se estimó que el cargamento contenía más de 5.000 kilogramos de marihuana, lo que constituía un cargamento de casi 6 toneladas de droga.
Tras la incautación, el conductor del vehículo, hombre identificado como Linder Iván Acevedo, fue detenido en el lugar por delitos relacionados con tráfico y tenencia de estupefacientes y puesto a disposición de las autoridades competentes para el proceso penal.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
¡A prepararse! Prohibición el sábado 18 de octubre. Foto: