Tecnología

En su sistema de publicidad se expone a una sanción bajo el DSA

Tikok ostenta una significativa Biblioteca, que se puede acceder a través de cualquier navegador. Este recurso no exige que

En su sistema de publicidad se expone a una sanción bajo el DSA

Tikok ostenta una significativa Biblioteca, que se puede acceder a través de cualquier navegador. Este recurso no exige que los usuarios cuenten con una cuenta en la plataforma. La biblioteca facilita la consulta sobre las marcas que están realizando anuncios, el tipo de contenido que están utilizando y la audiencia a la que se dirigen. Esta funcionalidad es parte de un requerimiento estipulado por la Ley de Servicios Digitales (DSA), la cual se aplica a las grandes plataformas en línea. No obstante, ha surgido un inconveniente: según la Comisión Europea, las iniciativas que Tikok ha implementado hasta ahora no son suficientes.

El pasado jueves, Bruselas realizó un anuncio sobre la empresa china al presentar sus conclusiones preliminares según una investigación que fue abierta en febrero de 2024. En la comunicación oficial, se destacó que Tikok no ha proporcionado información relevante sobre el contenido que aparece en las pantallas, los perfiles de los usuarios a los que se dirige, ni sobre las empresas que financian dichos anuncios. También se mencionó que la capacidad de búsqueda en el repositorio es limitada, lo que restringe de manera significativa los beneficios que la herramienta podría ofrecer a la comisión.

Un requisito legal que va mucho más allá del marketing

Las obligaciones impuestas por el DSA no se limitan a simples recomendaciones. Esta ley ha estado en vigor desde febrero de 2024 y está diseñada para regular las Varias grandes plataformas en línea (Vlops), un grupo que incluye a aquellos que cuentan con más de 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea. Desde abril de 2023, Tikok ha sido parte de esta lista, lo cual implica que debe cumplir con requisitos adicionales relacionados con la transparencia, la protección de derechos fundamentales y la gestión de riesgos sistémicos.

Esta es la biblioteca de publicidad Tikok

Entre estos requisitos, se destaca la obligación de crear un repositorio público de publicidad accesible para todos. Este objetivo es permitir la identificación de campañas fraudulentas, la divulgación de desinformación, así como detectar operaciones encubiertas o intentos de manipulación electoral. La apertura de esta información al público también brinda a investigadores, autoridades, y a la sociedad civil la oportunidad de verificar el comportamiento publicitario de las plataformas.

En lo que respecta a Tikok, las autoridades de Bruselas sostienen que los mecanismos actuales podrían no estar alineados con las legislaciones vigentes. Este diagnóstico, aunque por ahora preliminar, se fundamenta en un análisis de documentos internos y evidencias de la funcionalidad de los instrumentos, así como en entrevistas con expertos, tal como lo describe la Comisión en su nota oficial.

¿Qué puede pasar a partir de ahora?

El examen actual se encuentra en una fase preliminar, lo que le otorga a Tikok el derecho de revisar el archivo y presentar sus propias conclusiones. Sin embargo, si la Comisión confirmado sus hallazgos y determina que ha existido una violación, podría emitir una decisión formal que daría inicio al programa de sanciones estipulado por la DSA. Esto podría resultar en una multa de hasta el 6 % de la facturación global anual de la empresa, además de la implementación de medidas para una supervisión más estricta.

Según declaraciones recopiladas por Reuters, un portavoz de la compañía ha afirmado que Tikok está comprometido a mejorar sus herramientas de transparencia y seguir alineándose con los objetivos regulatorios. No obstante, también expresó desacuerdo con ciertas interpretaciones de la Comisión y argumentó que las conclusiones actuales no presentan «directrices públicas claras» en su carácter temporal. Además, hizo un llamado a la equidad y a una aplicación coherente de las regulaciones existentes.

Fotos | Swello

En | Se había informado que los bloques de Laliga -IPS eran masivos e indiscriminados. Pero lo que se desconoce es hasta qué punto.

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro