En Perú capturan a alias «Mamadeo», el delincuente más buscado de Casanare y líder de los sicarios del «Tren Aragua» en los llanos – Desde dentro
En una operación con una alianza internacional Keiber Oscaiber Torres, conocido con el sobrenombre de «Mamadeo», fue capturado en


En una operación con una alianza internacional Keiber Oscaiber Torres, conocido con el sobrenombre de «Mamadeo», fue capturado en Perú.
Este artículo, marcado como líder de la red de asesinatos «Tren de Aragua» en Casanareera el hombre más buscado del departamento y por quien Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 120 millones de pesos.
Torres azotó a los sindicatos de comerciantes y transportistas en Yopala quienes extorsionaba e intimidaba con ataques con armas de fuego si se negaban a pagar «vacunas» o tarifas ilegales.
LEER TAMBIÉN
Plan de antecedentes penales y posesión de armas
Captura de delincuente colombiano en Perú Foto:policia nacional
Operativo de captura La detención se produjo en la provincia de Chimbote (Departamento de Áncash, Perú) gracias a la coordinación de la Policía Nacional de Colombia y sus homólogos en el país vecino. Así lo reveló el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro La investigación fue realizada por la Comunidad Policial Internacional en Materia de Secuestro y Extorsión (Cipse), una plataforma desde la cual se enviaban datos técnicos para facilitar la localización del delincuente.
Durante el procedimiento “Mamadeo” cayó junto a otros tres integrantes de la organización que en Perú se hacía llamar “Los Espartanos”. En su poder se encontraron armas de fuego y evidencias relacionadas con extorsiones en Perú.
El apodo «Mamadeo» tenía circular azul de Interpol y era buscado por los delitos de asesinato y concierto para delinquir. Los investigadores descubrieron que continuó coordinando actividades criminales desde el extranjero después de salir de Colombia en agosto pasado. Se le atribuye participación o coordinación en más de ocho homicidios.
LEER TAMBIÉN
Captura de delincuente colombiano en Perú Foto:policia nacional
Según la Sijín, Torres llegó a Casanare a finales de 2022, iniciando sus actividades delictivas en Yopal y expandiéndolas a municipios como Maní, Paz de Ariporo, Pore, Trinidad, Aguazul y Villanueva.
La principal fuente de financiación era la extorsión a establecimientos como discotecas, tiendas, restaurantes y bares. La estructura criminal ejerció presión mediante el envío de videos intimidantes y disparos en las fachadas de establecimientos comerciales. Varios de estos ataques recientes, especialmente en los sectores de Carrera 20 y Calle 22 en Yopal, estuvieron directamente relacionados con sus órdenes.
LEER TAMBIÉN
Captura de delincuente colombiano en Perú Foto:policia nacional
Presiones institucionales El asedio a «Mamadeo» se intensificó en octubre pasado cuando el ministro de Defensa y gobernador Ortiz Zorro aumentó la recompensa a 120 millones de pesos, lo que aceleró el flujo de información. El coronel Pablo Galindo, comandante de la policía de Casanare, destacó la inclusión de este tema en el cartel de los más buscados y su difusión a través de Interpol fueron claves para su total identificación.
El gobernador Ortiz Zorro aseguró que el detenido ya se encuentra cooperando con el sistema de justicia y brindando información valiosa. Asimismo, advirtió que los allegados de Torres serán identificados y exigió a la fuerza pública utilizar todo su potencial operativo para desmantelar por completo esta red que siembra el miedo en la región.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Villavicencio



