En el primer trimestre de 2025, Medellín tenía la tasa de desempleo más baja en el país
En el año 2025, Medellín continúa mostrando una tasa de desempleo que se mantiene por debajo de dos dígitos,

En el año 2025, Medellín continúa mostrando una tasa de desempleo que se mantiene por debajo de dos dígitos, lo cual es un gran indicador de la salud económica de la ciudad.
El último informe elaborado por Dane ha revelado que Medellín y el área metropolitana presentaron la tasa de desempleo más baja del país en el primer trimestre del año (enero-marzo). Este resultado es un reflejo positivo de las políticas y medidas implementadas para fomentar el empleo en la región.
La tasa de desempleo en Medellín se ubicó en 7,9 por ciento, una disminución notable de 3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró un 10,9 por ciento.
Después de Medellín, otras ciudades como VillaViceCinco, con un 9%, y Neiva, con un 9.5%, se posicionan con tasas de desempleo que aún superan a la de la ciudad inígena.
Medellín es uno de los lugares turísticos favoritos para extranjeros en 2025.
Foto:
Cortesía
El informe detalla que la ciudad experimentó un aumento de 2.7 puntos porcentuales en el número de empleados durante el periodo de enero a marzo en comparación con el mismo trimestre del año 2024. Esto significa que en 2025, el porcentaje de empleados alcanzó el 61.2 por ciento, frente al 58.5 por ciento del año anterior.
La directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, enfatizó la necesidad de promover más oportunidades laborales, afirmando que «si queremos dejar ‘Camellia’ en Colombia, es fundamental generar más empleo y oportunidades para tantas familias». Además, subrayó que es necesario hablar sobre la flexibilidad del trabajo y las distintas formas de empleo que nos permiten aumentar el nivel de empleo y mejorar la formalidad en las empresas colombianas.
Personas que buscan empleo en Medellín
Foto:
Oficina de Medellín al alcalde
Asimismo, el alcalde de Medellín, resaltó que, aunque el país logró reducir la tasa de desempleo en un 1,3 por ciento, en Medellín se alcanzó una reducción considerablemente mayor, de más del doble, estableciéndose en un 3 por ciento.
El informe también menciona que se produjeron 135,000 nuevos empleos en la ciudad, de los cuales el 85 por ciento corresponden a trabajos de alta calidad. Las áreas que más crecieron fueron Administración Pública, Defensa, Educación y Salud, Construcción, Alojamiento y Servicios de Alimentos.
Gutiérrez, en representación del sector, manifestó: «Este es un esfuerzo conjunto entre el sector privado, la academia y el estado, que al trabajar en articulación, genera oportunidades para empleos de alta calidad. Deseamos que el talento de nuestros ciudadanos brille y contribuya al desarrollo económico de Medellín mediante su dedicación y esfuerzo».
Otros mensajes
Día de trabajo
Foto: