El último veterano del 201 -Squadron para la Unidad Mexicana durante la Segunda Guerra Mundial muere a los 100 años
El Sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín Dog, quien cumplió la extraordinaria edad de 100 años, ha sido recordado como

El Sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín Dog, quien cumplió la extraordinaria edad de 100 años, ha sido recordado como el último sobreviviente del escuadrón 201, un héroe y veterano del arma de vuelo de la expedición mexicana (FAEM) que participó activamente en la Segunda Guerra Mundial. Esta conmovedora noticia fue anunciada el pasado domingo por la Secretaría Nacional de Defensa Nacional (Defensa) en México.
En el comunicado, se destacó que «su herencia perdurará y será un ejemplo de servicio, espíritu corporal y patriotismo para las generaciones presente y futuras que portamos el uniforme de nuestra nación». El adiós de Gutiérrez Marín ocurrió el 3 de mayo, un día que marcará la memoria de quienes lo conocieron y valoraron su contribución.
El informe agregó que Gutiérrez Marín nació en Hermosillo, estado de Sonora, el 12 de octubre de 1924. Se mencionó que fue un soldado destacado, quien recibió su alta como soldado transferido en la Escuela Militar de Transmisiones del Ejército Nacional, que actualmente es conocido como el ejército mexicano, el 20 de julio de 1942.
En ese momento crucial de la historia, Gutiérrez Marín fue asignado al escuadrón aéreo ‘201’, una unidad de la Fuerza Aérea Expedicionaria mexicana, que fue un contingente armado zarpa al combate contra los poderes del eje; Alemania, Italia y Japón, en el Teatro de Operaciones del Pacífico. Esta unidad en particular es famosa por ser la única dentro del FAEM que tuvo una participación directa en el campo de batalla. En junio de 1945, lograron ser destacados con 53 asignaciones por su apoyo directo sobre el terreno en Luzón, Filipinas.
Tras sus valientes acciones, el gobierno de México reconoció el sacrificio de Gutiérrez Marín al otorgarle la medalla «por el servicio en el Lejano Oriente», una distinción que fue conferida el 20 de noviembre de 1945, en honor a su autosuficiencia, valentía y honra a la tarea que su país le había encomendado en los frentes de batalla en el Pacífico.
Posteriormente, el Sargento Gutiérrez Marín continuó su carrera militar hasta alcanzar el grado activo superior, retirándose el 31 de marzo de 1970. Su legado perdura y es recordado con admiración y respeto en la comunidad militar.
La Secretaría de Defensa informó que miembros del ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional han expresado sus más sinceras condolencias a la familia de Gutiérrez Marín, deseándole un eterno descanso a este héroe militar que dedicó su vida al servicio de su país con honor y lealtad. En señal de apoyo, la defensa proporcionará el acompañamiento necesario a su familia, asegurando que recibirán todos los beneficios que les corresponden por ley.
Agencia EFE