El terrorismo dejó a uno fallecido y cinco civiles heridos en un enamoramiento
El martes 13 de mayo, se reportaron tres ataques simultáneos en el departamento de Cauca, lo cual representó una

El martes 13 de mayo, se reportaron tres ataques simultáneos en el departamento de Cauca, lo cual representó una escalada de violencia que tuvo consecuencias devastadoras para la comunidad local. Lamentablemente, varios civiles perdieron la vida y otros cinco resultaron heridos, además de los daños materiales provocados por los ataques.
Terrorismo en Cauca. Foto:Archivo privado
Uno de los ataques se llevó a cabo en El Saireing, en la comuna de El Patía, situada en el sur del departamento. De acuerdo con las autoridades, un camión volquete modificado, que contenía 15 rampas, fue utilizado por los disidentes del frente de «Carlos Patiño» para introducir explosivos dirigidos tanto a una base militar como a una subestación policial en la zona.
En un video capturado por residentes, se puede escuchar el desconcierto y el terror de la población: «Dios mío, todo volaba; hay algunos heridos y los soldados están asistiendo», se percibe una atmósfera de pánico generalizado.
El ataque ocurrió cerca de una estación de servicio, dejando como resultado cinco heridos, incluyendo a un empleado de la misma estación. El impacto de la explosión causó no solo lesiones, sino también daños a fachadas, ventanas y techos de las instalaciones del servicio y de las viviendas colindantes.
Las enfermeras militares se apresuraron a atender a los heridos, quienes fueron enviados a los centros de atención médica en Popayán para recibir tratamiento.
Terrorismo en Cauca Foto:Archivo privado
Un vehículo utilizado en este ataque parecía ser el mismo que fue robado anteriormente en la comuna de Timbío, perteneciente a la administración local. Esta situación aún está siendo investigada para confirmar la identidad del automóvil.
Posterior a la explosión, se registraron ráfagas de disparos, lo cual intensificó aún más la tensión en la región. Las detonaciones también provocaron cortes de luz en el distrito y en varias vías cercanas a la comuna de Balboa.
«En el Estrecho de Patía, nuestros campesinos vivieron una noche llena de terror. ¡Las imágenes son tan dolorosas que hieren el alma!», exclamó el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, a través de sus redes sociales. «Cuatro explosivos fueron disparados desde el camión volquete, que impactaron una estación de policía.
«Alzamos nuestra voz desde el territorio; no debemos olvidar lo que hemos vivido en esta región», agregó Guzmán.
Se anticipa que, el miércoles 14 de mayo, funcionarios de la oficina del alcalde de Patía y miembros de organismos humanitarios llegarán a la zona para evaluar la situación y determinar el número de pérdidas humanas y materiales derivadas de este ataque.
Timba, Cauca, una de las poblaciones afectadas por ataques en el último año. Foto:Efusión
Simultáneamente, en el distrito de El Silver, los disidentes también activaron una motocicleta-bomba. Esta detonación tuvo lugar en el área rural de la comuna de Argelia, construido cerca de un punto donde se encontraba la Policía Nacional.
«Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños significativos. Las unidades de seguridad han acordonado el área para investigar la situación», mencionó el general Federico Mejía, comandante de la tercera unidad del Ejército, añadiendo que se están realizando las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables.
La organización armada ilegal «Carlos Patiño» tiene presencia activa en ambas comunas, Patía y Argelia.
Una persona fallece en una explosión en Toribío
Como parte de estos actos de violencia, se produjo una explosión en el área rural de la comuna de Toribío, específicamente en el sector Tyga, donde una persona perdió la vida. Esta persona aparentemente estaba manipulando un artefacto explosivo, el cual se activó en el momento en que una unidad militar pasaba por el área.
También se informó que se encontraba en una motocicleta junto a una mujer que resultó herida en el suceso.
Un poco más tarde, en la misma localidad, soldados lograron recuperar a un menor que había sido reclutado por el grupo armado ilegal, así como la incautación de dos armas de fuego, entre ellas un rifle moderno.
Minutos después, el general de brigada Mejía reportó que la comunidad local había intervenido y recuperado al niño, lo que resultó en un intercambio donde los nativos aceptaron a las autoridades militares.
Las intensas confrontaciones entre los disidentes de Dagoberto Ramos de las FARC y las fuerzas militares continuaron en el área de Tacue, lo que causó un ambiente de incertidumbre y temor entre los residentes, incluso llevando a la suspensión de clases en la región.
Michel Romolaux
Popayán
Ver otra información interesada
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 39 Foto: