El secretario de movilidad de Cali dice que se deduce el «escape» del motociclista
Aparentemente agotado y visiblemente impactado por el violento incidente que le costó el ataque de un motociclista que huyó

Aparentemente agotado y visiblemente impactado por el violento incidente que le costó el ataque de un motociclista que huyó rápidamente durante un control de tráfico, el secretario de movilidad, Gustavo Orozco, ha decidido compartir su experiencia luego de haber sido dado de alta de la clínica donde fue atendido y observado, indicando que sus operaciones médicas continuarían.
Es importante recordar que estos acontecimientos ocurrieron en el sector del Pance, al sur de la ciudad, cuando Gustavo Orozco participaba activamente en las labores de control de la movilidad. El motociclista, decidido a evadir una señal de «Pare» que era imperativa y debió ser obedecida según la normativa de tránsito, aceleró su vehículo y arrolló a Orozco, provocándole lesiones considerables que requirieron su ingreso a una clínica.
Operaciones de control Foto:Santiago Saldarriaga
Con respecto a lo sucedido, Orozco relató que los golpes recibidos «fueron bastante fuertes» y que el impacto de la motocicleta lo desplazó varios metros, mientras que el conductor del vehículo de dos ruedas intentó rápidamente escapar de la escena del accidente.
El jefe de movilidad de Cali también informó que se habían realizado diversos exámenes médicos para asegurar que no hubiera daños graves, especialmente en la cabeza, donde Orozco sufrió la mayoría de sus lesiones.
Además, agradeció a todas las personas que le enviaron mensajes de apoyo a través de redes sociales y llamadas telefónicas, deseándole una pronta recuperación.
En su mensaje acompañado de la declaración, el funcionario expresó: «Muchas gracias a todos los que estaban al tanto de mi estado. El golpe fue difícil, pero no me detendrá».
¿Qué dijo el alcalde de Cali?
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el ataque contra el secretario de movilidad: «Rechazo absoluto ante lo que le ocurrió a nuestro Secretario de movilidad», afirmó.
Alejandro Eder, el alcalde de Cali, expresó su rechazo a la agresión. Foto:César Melgarejo/
«Esto es completamente inaceptable. No pueden amenazar ni intentar dañar a un funcionario público que está trabajando por el orden y la convivencia en nuestra ciudad», dijo Eder con firmeza.
«Los controles de movilidad no están diseñados para perseguir a nadie, sino para salvar vidas, prevenir accidentes y proteger a la comunidad y a los peatones. Nuestra ciudad no puede normalizar la violencia contra quienes ejercen su deber. Con el @movilidadcali, continuaremos nuestra labor con más decisión y rigor.
«Solidaridad total y apoyo para Gustavo. No nos dejaremos intimidar. Estamos aquí para seguir adelante», añadió.
Desde el Ministerio de Movilidad, se rechazaron enérgicamente los actos de violencia y se destacó la importancia de promover el respeto y la seguridad vial en la ciudad. El subsecretario de esta entidad, Jorge Moreno, declaró: «Expresamos nuestra plena solidaridad ante el acto violento que afectó la integridad del Secretario, que es un representante de todos. Fomentamos la coexistencia pacífica y la seguridad en el tránsito».
Agresiones contra la autoridad durante el control del transporte pirata
En las horas recientes, el Ministerio de Movilidad de Cali comunicó que se han reportado agresiones contra dos agentes de tránsito durante las operaciones para controlar el transporte pirata en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Un incidente ocurrió en la calle 48 con 99, donde un individuo agredió a los agentes causando lesiones en la cara de uno de ellos.
Las autoridades policiales que se encontraban en la zona lograron capturar al supuesto agresor.
Desde el Ministerio, se ha contabilizado que hasta ahora 34 agentes han sido atacados, además de los dos casos recientes.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 36 | Foto: