El premio Millionaire ofrecido por la Policía Nacional para seis hombres uniformados: «Estos son asesinatos viles»
En los últimos días, se ha observado un aumento preocupante en el orden público en diversas municipalidades del país.

En los últimos días, se ha observado un aumento preocupante en el orden público en diversas municipalidades del país. Esta situación ha sido delineada por recientes ataques terroristas y ofensivas que han creado un clima de inseguridad. En respuesta a esta problemática, las autoridades estatales han solicitado la colaboración de los ciudadanos para restaurar la paz y la estabilidad en sus comunidades.
La Policía Nacional continúa su firme compromiso en la lucha contra el crimen. Recientes reportes indican que el Eln y el Clan del Golfo son responsables de los seis últimos asesinatos de miembros de las fuerzas policiales en el Territorio Nacional. Estos incidentes se han registrado en varias regiones, incluyendo Antioquia, Cúcuta y Cartagena, donde la violencia ha aumentado de manera alarmante.
¿Qué modalidades utilizan?
Para llevar a cabo estos crímenes en contra de la fuerza pública, los integrantes de estas bandas criminales han adoptado un método que evoca los asesinatos perpetrados en la década de 1980, época marcada por el narcotráfico y el control de áreas estratégicas del país: el sicariato.
Utilizan sicarios para intimidar a sus rivales. Foto:Cortesía del azulejo
¿Por qué están cometiendo estos actos?
En la misma línea, el informe del gobierno advierte que estos asesinatos son consecuencia de la represión ejercida por las pandillas que controlan ciertos territorios, dirigidos directamente contra las instituciones encargadas de la contratación pública en el país.
El Eln es uno de los grupos criminales responsables de numerosos asesinatos. Foto:Captura de pantalla
Las operaciones y otras estrategias implementadas para combatir a estas organizaciones han afectado significativamente sus finanzas, lo que puede estar motivando su actual respuesta violenta.
En una reciente entrevista con Semana, el director de la Policía Nacional, General Carlos Triana, expresó su consternación respecto a estos hechos:
General Carlos Triana, Director de la Policía. Foto:Sergio Steel/Time
«Se siente un profundo dolor por la muerte y asesinato de nuestros seis policías en Carepa, Antioquia; en Salgar, Antioquia; en Lourdes, Norte de Santander; en Chigorodó, Antioquia y Cartagena. Estos son crímenes viles y cobardes, que afectan a las familias de quienes han servido al país en el ámbito de la seguridad y el cumplimiento de la ley,»
dijo el General Triana. Además, destacó que varios de los policías que perdieron la vida durante estas acciones estaban cumpliendo con su deber de garantizar la seguridad de todos los colombianos durante la Semana Santa.
Desde diversas entidades gubernamentales, se ha enfatizado la fortaleza y el compromiso de nuestras fuerzas armadas, quienes siguen actuando dentro de los marcos legales establecidos. Según el Ministro de Defensa, «mantener el orden exige que actuemos con firmeza y todas las habilidades que poseen las fuerzas estatales, e incluso desarrollar enfrentamientos si se pone en serio peligro nuestra vida.»
El Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, destacó la labor de la policía. Foto:Defensa Mental
Una de las actividades más significativas de esta Semana Santa ocurrió en la comuna de La Plata, Huila, donde disidentes de las FARC activaron una motocicleta cargada de explosivos, provocando la muerte de dos civiles y dejando a más de 20 heridos en un ataque atroz.
Es relevante recordar que las autoridades han ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos a quienes proporcionen información sobre este ataque, con el objetivo de capturar a los responsables de este hecho criminal.
El asesinato de policías: una realidad persistente
El problema del asesinato de policías no es algo nuevo; ha sido una constante a lo largo de la historia reciente del país. De acuerdo con la información proporcionada por la misma Policía, en 2024, un total de 94 miembros de la policía han sido asesinados mientras cumplían con sus funciones.
Aún no hay cifras precisas sobre el número de policías heridos, pero se han reportado casos de miembros de las fuerzas de seguridad que han sufrido amputaciones como resultado de las agresiones sufridas.
Ricardo Castañeda
Última redacción de noticias