El ministro Sanguino condena a las «maniobras de Cepleda perversa para bloquear la reforma del trabajo y las consultas universales
El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, ha emitido una fuerte condena hacia lo que ha calificado

El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, originario de Barranquilla, ha emitido una fuerte condena hacia lo que ha calificado como un «comportamiento perverso» del presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, en relación con el proceso de reforma laboral y las consultas populares impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sanguino describió las acciones de Cepeda como «oportunistas», señalando que este cambió de postura «de manera oportunista» el martes pasado, utilizando una apelación para evitar que el Senado se pronuncie favorablemente sobre la necesidad de realizar una consulta popular. Este giro en las opiniones es visto por Sanguino como una maniobra diseñada para obstaculizar el avance de una reforma esencial para el país.
El ministro también criticó el hecho de que la reforma fue enviada a la Comisión del 4to Senado, donde, según él, el gobierno tiene una representación minoritaria. Esto, continuó Sanguino, parece indicar que hay un intento deliberado para complejizar el proceso de aprobación, haciendo que el procedimiento se vea frustrado. El ministro afirmó que esta situación pone en riesgo la iniciativa en su conjunto.
Oposición marcada
Sanguino recordó que el Congreso tiene plazo hasta el 20 de junio para procesar esta reforma laboral tan significativa, pero lamentó que Cepeda retrasó la apelación por casi diez semanas, un periodo que podría ser crítico para que el procedimiento fluya adecuadamente. La maniobra de retraso, según el ministro, ha expuesto el proyecto a constantes amenazas y desestabilización en su tramitación.
Reunión nacional de trabajo en Barranquilla. Foto:Leonardo Herrera tiempo
Por este motivo, el gobierno ha decidido solicitar una revisión de votación sobre las consultas populares, acusando irregularidades en el procedimiento y señalando que se impondrán recursos legales, incluyendo una atención especial hacia las quejas que se presenten ante la Corte Suprema y el Comité de Ética del Senado.
Sanguino participó en la 18 Reunión Nacional del Partido Laborista en Barranquilla, donde reiteró la falta de garantías para que el proceso de reforma laboral continúe en el actual escenario político. También destacó que el presidente Petro ha convocado a la ciudadanía a defender las consultas populares, con el primer consejo destinado a ello programado para realizarse en Barranquilla el próximo lunes, evento que contará con la presencia del propio presidente.
Efraín Cepeda, Presidente del Congreso. Foto:Conductividad
El ministro también criticó que el proceso de votación en el Senado fue «acosado por irregularidades.» Sanguino subrayó que algunas votaciones duraron menos de tres minutos, describiendo este hecho como parte de una actitud y maniobra «establecida» para evitar una participación universal en la decisión que atañe a la reforma laboral.
Finalmente, el ministro reiteró que el gobierno no permitirá que se frustren las consultas populares y que se defenderá la ley de la nación colombiana para que se pueda expresarse en encuestas. Sanguino calificó la estrategia del presidente del Senado como un intento deliberado de bloquear un proceso democrático que debería ser el pilar fundamental de la gobernanza del país.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 40 Foto: