Tecnología

El «miembro adicional» de los invitados ya es una realidad en los Estados Unidos

El tiempo de las cuentas compartidas sin restricciones parece haber llegado a su fin. Netflix fue pionera en este

El «miembro adicional» de los invitados ya es una realidad en los Estados Unidos

El tiempo de las cuentas compartidas sin restricciones parece haber llegado a su fin. Netflix fue pionera en este movimiento al implementar una estrategia proactiva para combatir el uso colectivo de cuentas, seguido rápidamente por Disney+. Ahora, Max, el servicio de transmisión de Warner Bros. Discovery, se suma a esta tendencia al anunciar una medida que se implementará inicialmente en los Estados Unidos: La puesta en marcha oficial de los complementos de «miembro adicional».

Aunque esta decisión puede llegar a sorprender a ciertos usuarios, la realidad es que se ha venido anunciando durante varios meses. Al final del año pasado, JB Perrette, presidente y CEO de Global Streaming and Games en Warner Bros. Discovery, subrayó que solo era cuestión de tiempo antes de que esta medida se implementara. Y ahora, ese momento ha llegado. La compañía ha comenzado a aplicar su propia estrategia para restringir el uso de cuentas compartidas, alineándose con una industria que busca aumentar ingresos al controlar el acceso a sus productos y servicios.

Una nueva funcionalidad para agregar usuarios externos. El sistema recién implementado se basa en un complemento que permite al titular de una cuenta principal invitar a un amigo o familiar que no resida en su hogar habitual. Este nuevo usuario, clasificado como un «miembro adicional», podrá acceder al servicio a través de una cuenta enlazada, utilizando sus propias credenciales y perfil personal. De manera práctica, funciona como una cuenta adicional dentro del plan original, aunque con ciertas limitaciones.

Por ejemplo, cada propietario de cuenta solo puede añadir un miembro adicional y el servicio se limita a un único dispositivo que puede acceder simultáneamente. Sin embargo, el nuevo usuario puede beneficiarse de todas las ventajas del plan del propietario, incluyendo calidad de imagen y acceso a todo el contenido disponible en la biblioteca del servicio.

Un costo adicional que se suma al plan principal. El coste del complemento se establece en $ 7.99 al mes, lo que implica un incremento directo en el coste del plan original. Por ejemplo, para quienes están suscritos al plan estándar, que tiene un coste de $ 16.99 al mes en los EE. UU., el total sería casi de $ 25 mensuales. Esto sitúa a Max en una franja de precios similar a otros servicios que han implementado medidas similares a las de Netflix, marcando así un nuevo avance hacia un enfoque más estricto en cuanto a la cantidad y tipo de usuarios habilitados por cada cuenta.

Activar la función y cambios en la cuenta. Los usuarios interesados en activar el complemento de miembro adicional podrán hacerlo ya sea a través de la web o mediante la aplicación móvil. Una vez que se realiza esta activación, el titular de la cuenta tiene la capacidad de invitar a un nuevo usuario directamente y gestionar su acceso a través de un panel de control diseñado para facilitar el proceso.

A diferencia de la creación de una cuenta desde cero, el miembro adicional se incorpora a la suscripción original y puede operar con sus propios datos de acceso. No obstante, no tiene la posibilidad de modificar el plan suscrito ni acceder a funciones administrativas, aunque sí puede disfrutar del servicio como si tuviera una cuenta independiente.

Transmisión de perfil: una funcionalidad familiar de Netflix. Max también ha lanzado una opción que muchos usuarios reconocerán: la transmisión de perfil. Esta función permite que un usuario que anteriormente compartía cuenta (y que se convierte en un miembro adicional) mantenga su perfil completo. Esto incluye su historial de visualización, recomendaciones personalizadas y configuraciones guardadas, asegurando así una experiencia personalizada dentro del servicio.

Perspectivas hacia Europa. Hasta ahora, esta iniciativa se utiliza para restringir cuentas compartidas en Max exclusivamente en los EE. UU. A la fecha de publicación de este artículo, no hay información oficial sobre la implementación en otros mercados, incluida España. Aguardamos con interés la expansión de esta iniciativa. En este momento, el mensaje es claro: «Su cuenta de Max es solo para usted y las personas que viven en su hogar». Este mensaje se puede encontrar en la página de ayuda dedicada a los miembros adicionales.

Fotos | Boliviainteligente | Max.

En | LaLiga se descuadra con mediocridad. La producción se traslada a Telefónica y un gigante suizo que proviene de la rectificación

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro