El jefe del Pentágono anuncia el 20% de los altos comandantes militares estadounidenses.
El líder del Pentágono, Pete Hegesh, ha tomado la decisión de ordenar una reducción significativa en el número de

El líder del Pentágono, Pete Hegesh, ha tomado la decisión de ordenar una reducción significativa en el número de cuatro almirantes y almirantes de estrella activos, estableciendo un recorte de al menos el 20 % en su personal, de acuerdo con un memorando emitido por el Secretario de Defensa de los Estados Unidos.
Este desarrollo no es un caso aislado; es importante recordar que, desde que asumió el cargo a finales de enero, la administración del presidente Donald Trump ha estado recortando personal en el nivel superior del ámbito de defensa.
El Secretario de Defensa, Peter Hegset, afirmó que esta decisión busca optimizar el liderazgo en las fuerzas armadas.
Foto:
Efe/ Walter Hurtado
De acuerdo al memorando, Hegseth también instruyó una disminución del 20 % en el número de generales de la Guardia Nacional y del 10 % en el resto de generales y altos oficiales de otras fuerzas.
Hasta marzo de 2025, Estados Unidos contaba con 38 oficiales de cuatro estrellas, el rango más elevado posible en sus fuerzas armadas, además de un total de 817 generales y almirantes entrenados. Esto sugiere que los recortes apuntan directamente a impactar estas posiciones de alto rango en el país norteamericano.
La finalidad de estos reducidos números es “optimizar y racionalizar el liderazgo”, al eliminar posiciones redundantes para generales y oficiales de alto rango, como se detalla en el comunicado oficial.
Posteriormente, Pete Hegseth compartió un video en la plataforma X, titulado «menos generales, más soldados», donde se reafirma que, a pesar de que el total de fuerzas armadas fue significativamente más grande durante la Segunda Guerra Mundial, había menos oficiales de alto rango.
Según Hegseth, los recortes se llevarán a cabo en dos fases: la primera enfocándose en la reducción de oficiales de cuatro estrellas y generales de la Guardia Nacional, seguida de un segundo ciclo implicando el recorte del 10% en otros altos oficiales.
El número total de generales de la Guardia Nacional también se verá disminuido, junto con los generales y oficiales de otras fuerzas.
Foto:
Facebook de la Guardia Nacional
El funcionario enfatizó que el objetivo no es “castigar a los oficiales de alto rango” sino “maximizar la preparación estratégica y el efecto operativo”.
En febrero, el presidente Trump destituyó al Jefe de Gabinete Conjunto, el general Charles Brown, conocido también como CQ Brown, sin ofrecer ninguna justificación.
Gracias, presidente Trump, nuestras tropas y el pueblo estadounidense por el honor de servir al guerrero estadounidense.
Cien días después, y recién comenzando… pic.twitter.com/wohaobnowz
– Secretario de Defensa Pete Hegseth (@Secdef) 5 de mayo de 2025
Además, la Almirante Lisa Franchetti, actual Jefe de la Marina, y la Almirante Linda Fagan, designada por el ex presidente Joe Biden para liderar la Guardia Costera, están entre las figuras clave afectadas por estas decisiones estratégicas. También se incluyen un Almirante designado por la Armada para la OTAN y tres abogados militares altamente calificados.
Hegseth defendió los despidos afirmando que el presidente tiene la autoridad limitada para decidir sobre las posiciones oficiales, pero los integrantes del Congreso demócrata han expresado su inquietud acerca de la posible politización de las fuerzas armadas.