El invierno fuerte en Nariño deja a nueve personas muertas en menos de una semana
En las últimas semanas, el Departamento de Nariño ha sido golpeado por una serie de eventos trágicos relacionados con

En las últimas semanas, el Departamento de Nariño ha sido golpeado por una serie de eventos trágicos relacionados con el clima invernal, provocando la muerte de nueve personas en un corto lapso de tiempo. Las autoridades locales se mantienen en alerta ante el creciente número de víctimas y la necesidad de asistencia humanitaria en la región.
El 8 de mayo, durante la tarde, fuertes lluvias generaron un repentino aumento en el nivel del río Quemble, específicamente en la comuna de Barbacoas. Aquí, la comunidad de Tinajillas Path reportó la desaparición de dos personas que fueron arrastradas por la corriente del agua. En este caso, dos hombres que trabajaban en una mina artesanal intentaban regresar a sus hogares, pero al cruzar el río Quemble, el aumento repentino del caudal los sorprendió y los arrastró.
La situación fue tan crítica que las unidades de emergencia de la Brigada de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil de Barbacoas tuvieron que ser activadas para buscar a las víctimas.
Era un bote en el que las personas afectadas fueron movilizadas.
Foto:
Específico
El Capitán Elber Benavides, comandante de la entidad de Bomberil, comentó sobre la situación: «El invierno en la región ha sido persistente y ha traído consigo un repentino aumento del nivel del río que arrastró a una víctima y su hija. Afortunadamente, la mujer logró salvarse, pero el hombre no corrió con la misma suerte. Su cuerpo ha sido recuperado y enviado a la medicina legal.»
La persona fallecida fue identificada como José Vicente Macuase, de 69 años, y su hija, Liliana Macuase, de 45 años, logró escapar a salvo en medio del caudal del río.
Las autoridades concentraron sus esfuerzos de rescate en el río Quemba durante varias horas. Este río es tributario del río Telpi, conocido por sus características en esta región que forma parte de un triángulo de televisión.
Se buscan cuatro menores
Por otro lado, el 4 de mayo, una embarcación que navegaba por el río Nulpe con siete pasajeros, pertenecientes a la comunidad nativa Awá y a la comunidad de San Jacinto, también se vio afectada por un aumento significativo del nivel del agua.
Desde ese día, se activaron operativos de búsqueda humanitaria para localizarlos, ya que habían desaparecido en la zona. Hasta el 8 de mayo, las autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de tres adultos, incluido el conductor, identificado como Misael García, pero aún faltan cuatro menores por encontrar.
Como resultado de esta tragedia, una buena parte de la comunidad indígena Awá está de luto, ya que la desgracia ocurrió dentro de sus territorios y ha dejado una profunda huella en su población. La comunidad sigue manteniendo la esperanza de que los cuerpos de los menores sean hallados pronto, para poder realizarles un funeral cristiano acorde a las costumbres ancestrales.
El guardia de la escuela murió tragado por la corriente
El 5 de mayo, el Ministerio de Educación de Nariño también informó sobre la muerte del vigilante de la escuela Sidon Corregimiento, conocido como Jaime Hernán Hidalgo. Este hombre perdió la vida mientras intentaba cruzar el arroyo Honda y fue arrastrado hacia el Vailpay de Patía.
Este desafortunado evento ocurrió en las áreas de Veredas La Tortuga, Pesquería y Río Nulpi, donde se registraron intensas lluvias. Las labores de búsqueda del cuerpo del fallecido se extendieron por tres días, reflejando la gravedad de la situación.
Puede interesarle
Llamada profética Leo XIV.
Foto: