Tecnología

El gigante ferroviario español se escapa de contratos millonarios, entre ellos el del Metro de Barcelona. El motivo: su vínculo con Israel – Desde dentro

El fabricante ferroviario vasco CAF se encuentra en una situación tensa tras su inclusión en la lista de Naciones

El gigante ferroviario español se escapa de contratos millonarios, entre ellos el del Metro de Barcelona. El motivo: su vínculo con Israel

 – Desde dentro

El fabricante ferroviario vasco CAF se encuentra en una situación tensa tras su inclusión en la lista de Naciones Unidas, en la que figuran empresas con operaciones en territorios palestinos por parte de Israel. Esta circunstancia podría cerrar las puertas de importantes contratos públicos como: El Concurso Millonario del Metro de Barcelona.

en la lista negra. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) convoca una licitación para adquirir 39 nuevos trenes por valor de 321 millones de euros. El pliego incluye una cláusula que prohíbe la participación de empresas que figuren en el registro del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR). CAF, actual proveedor de TMB, aparece ahora en este listado por su participación en el tranvía de Jerusalén Este, proyecto adjudicado en 2019 a la constructora israelí Shapir.

La posición de la CAF. La empresa con sede en Beasain defiende la legalidad de su contrato y niega cualquier violación de los derechos humanos. Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, contiene informes de expertos independientes que respaldan su postura y aseguran que el proyecto «tiene un impacto positivo en la población» al ofrecer también a la comunidad árabe una política de contratación «inclusiva y no discriminatoria».

La curva de Alstom. La multinacional francesa Alstom, que tiene una fábrica en Santa Perpètua de Mogoda, recurrió esta cláusula restrictiva ante los tribunales catalanes en agosto. La última actualización de la lista de la ONU se ha retirado del registro en Alstomque ahora te permite presentarte al concurso. Esta salida convierte a CAF en el principal interesado ya que la solución del recurso determina la participación o no en la licitación, cuyo plazo permanece abierto hasta diciembre.

Otras empresas españolas especificadas. c y f No es la única empresa El español en la lista negra de Naciones Unidas, que contiene unas 160 firmas. También incluyen las empresas constructoras de Florentino Pérez, su empresa semi participada y la INECO -actual empresa dependiente del Ministerio de Transportes. CAF está cargada de equipos y materiales que «facilitan» los asentamientos israelíes, además de prestar servicios de apoyo y utilizar recursos naturales, lo que la convierte en la española más reprochable del organismo internacional.

Un debate político y social. La inclusión en esta lista no implica sanciones directas; Sí, tiene consecuencias prácticas.. Naciones Unidas pide a los estados que tomen «medidas apropiadas» para prevenir abusos contra los derechos humanos, y administraciones como el Ayuntamiento de Barcelona han incluido esta exclusión en sus políticas de contratación responsable. El debate ha llegado también al terreno político vasco, donde parte del personal de CAF en concentraciones del protagonismo exigió la celebración del contrato con Israel, durante el Lehendakari Imanol Pradales el pregunto Que ha «abordado las acusaciones» y ha pedido a la empresa que realice «una reflexión ética».

Trascendencia. Más allá del concurso de Barcelona, ​​aparecer en este registro puede afectar a la reputación de las empresas, a las agencias de calificación y al acceso a otras licitaciones públicas si en la licitación aparecen cláusulas similares. entorno publico representarán el 11,55% del PIB de España en 2023lo que convierte estos vetos en un problema económico relevante para las empresas señaladas.

Foto de portada | Tmb

En | El autobús más largo del mundo se llama DAF Super CityTrain: más de 30 metros de longitud y capacidad para 350 personas

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro