El Festival de Vela Arsenal y Bololó reunió a más de 120.000 personas en una celebración sin precedentes – Desde dentro
El corazón de la ciudad era la Bahía de las Ánimas y la Calle del Arsenal Día de la

El corazón de la ciudad era la Bahía de las Ánimas y la Calle del Arsenal Día de la Independencia 2025. Dos días que combinaron música, tradición y vida náutica, con artistas de talla mundial y una logística impecable que hacen de Cartagena la sede eventos internacionales.
LEER TAMBIÉN
Fueron dos días de celebración en Cartagena que quedarán en la memoria colectiva por mucho tiempo. Él Fiesta del Mar La Independencia en su segunda versión consecutiva y el Bololó del Arsenal reunieron a más de 120.000 personas en unos interiores únicos: la Bahía de las Ánimas y el tradicional Calle Arsenal.
La secretaria de Turismo, Teremar Londoño, destacó el comportamiento ejemplar de los participantes. Foto:Cortesía
El final del Festival de Vela fue un momento icónico con Marc Anthony, contemplando barcos iluminados en la bahíaExpresó con emoción: «He visto algo así en mi vida, es impresionante, felicidades. ¡Qué genial!». Sus palabras reflejaron la fuerza del evento, que según el alcalde Dumek Turbay Paz: “Esto llegó para quedarse y se convertirá en la mejor fiesta de Colombia”..
Durante los dos días del Festival Marítimo, 70.000 personas se sentaron en 1.800 barcos, cantando los éxitos de un lujoso grupo artístico. Paralelamente, el Bololó del Arsenal reunió a 50.000 participantesquienes siguieron las presentaciones en vivo a través de pantallas gigantes instaladas en puntos estratégicos, acompañados por: oferta gastronómica quien enalteció la cocina cartagenera.
Logística incluyó 1.500 salidas seguras desde el muelle principal de La Bodeguita punto de embarquedonde se pasó la experiencia complementaria escuchando música tradicional, espectáculos de danza y cultura.
Cartagena, un escenario de talla mundial
El alcalde Dumek Turbay destacó la dimensión internacional del evento:
“El Festival de Vela ha llegado para quedarse, junto a Bololó del Arsenal hemos demostrado que Cartagena lo tiene todo para organizar un espectáculo de primer nivel. Ya estamos planeando mejoras: pantallas más grandesplataforma más cercana al barco y nuevas ubicaciones estratégicas en Baluarte de El Reducto i Puente romano en el manga.«.
Marc Anthony expresó su emoción y alegría por la organización del evento. Foto:Cortesía
El Bahía de las Ánimas Se ha consolidado como un escenario único en América Latina, integrando música, cultura y navegación en una experiencia sin precedentes.
Al evento asistieron artistas de rango mundial y nacional:
Primer día: Carlos Vives, Maluma, Elder Dayán, DJ Dever, G Black.
Día dos: Marc Anthony, Rikarena, Kapo, Rafa Pérez, DJ Natalia Paris, Criss y Ronny, DJ Tremendo.
La diversidad musical que incluye salsa, vallenato, merengue y música electrónica hizo del Festival Náutico un evento espectáculo para todos los gustosmientras que Bololó del Arsenal ofreció gastronomía y experiencias culturales complementarias.
Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva Turismo corporaldestacó el impecable funcionamiento del muelle La Bodeguita. «Había más de 1.500 velas seguras. Cartagena se ha mostrado como la mejor sede para eventos internacionales, contando con un ambiente acuático natural y generando experiencias inigualables«.
Calle Arsenal. Foto:Alcaldía de Cartagena
Por su parte, la secretaria de Turismo, Teremar Londoño, destacó el comportamiento ejemplar de los participantes. «Cartagena vivió la Fiesta del Mar y Bololó con respeto y alegríafortaleciendo su posicionamiento como el mejor destino turístico del país”.
El evento estuvo acompañado de una sólida seguridad. Armada Nacional, DIMAR, Guardacostas, Seguridad del distritoturismo corporal, la cruz roja y Defensa Civil realizaron inspecciones preventivas y atendieron de inmediato situaciones menores como mareos durante viajes marítimos. La coordinación ha permitido que miles de personas disfruten de tranquilidadfortaleciendo la imagen de Cartagena como una ciudad segura para grandes eventos.
LEER TAMBIÉN
El alcalde Turbay afirmó con firmeza: “Esto ya no es un evento institucionales una demanda local, nacional e internacional. Esto nos obliga a superar nuestra oferta musical y logística cada año”. Más de 120.000 participantes, artistas globales y una logística impecable hacen que el Festival Marítimo y el Bololó del Arsenal se unan en uno solo referencias al Día de la Independencia y presentar a Cartagena como el epicentro cultural y turístico de América Latina.
También te puede interesar:
Experiencias interactivas, escenarios icónicos. Foto:



