El Escuadrón Antipólvora llega a Cali – Desde dentro
Ningún tipo de pólvora es inofensiva. Así lo anunció el alcalde de Cali, Alejandro Eder. citando el hecho de
Ningún tipo de pólvora es inofensiva. Así lo anunció el alcalde de Cali, Alejandro Eder. citando el hecho de que este explosivo puede provocar graves quemaduras, mutilaciones, intoxicaciones y pérdida de la visión.
Cali, “Rama Navideña”
Por eso insistió en el llamado para que la temporada navideña haga de Cali, la llamada “pupilota del cielo”, se convierta en el “pupilo de la Navidad”, evitando el uso de elementos pirotécnicos para cuidar la vida y disfrutar las fiestas sin fallas.
Campaña anti-pólvora en Cali con unidad policial. Foto:Policía Metropolitana de California
El Presidente sostuvo que con el fin de introducir medidas restrictivas y de control a la producción, venta y manipulación de fuegos artificiales, la Secretaría de Seguridad y Justicia del distrito emitió un decreto que ordena la suspensión de la expedición de permisos para la venta y comercialización de cualquier tipo de pólvora.
También se prohíbe la venta de productos pirotécnicos en espacios públicos, además de limitar su porte, transporte, uso y manipulación por parte de menores y adultos bajo los efectos del alcohol.
Por otro lado, Se establece prohibición a la producción, fabricación, manipulación, uso y comercio de artículos pirotécnicos que contengan fósforo blanco, como, entre otros, cajas, diablitos, martinics, triquitraque.
El secretario de Seguridad y Justicia de California, Jairo García, lo recordó Cualquier tipo de evento que utilice pólvora requiere un permiso especial emitido por la administración del distrito. Aunque la policía realizará un seguimiento diario, el funcionario instó a los caleños a utilizar las funciones de manera responsable.
El nuevo ‘escuadrón de pólvora’ de la Policía de Cali. Foto:
170 policías uniformados realizarán controles de pólvora en Cali
A este respecto, El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general de brigada Henry Yesid Bello, afirmó que a la ciudad arribaron 170 uniformados, así como un nuevo “Escuadrón AntiPólvora”. Se espera que los mayores refuerzos refuercen la supervisión en los sectores comerciales y controlen el uso de fuegos artificiales.
Campaña anti-pólvora en Cali con unidad policial. Foto:Policía Metropolitana de California
«Con nuestra campaña ‘Que la única luz que brille en esta Navidad sea tu sonrisa’ queremos que la pólvora sea utilizada por personas cualificadas y que no afecte a nuestros niños y jóvenes sin ningún motivo», afirmó el general.
El secretario(s) de Gestión de Emergencias y Riesgos de Desastres de Cali, Nicolás Suárez, señaló que el sistema de gestión de riesgos del distrito se encuentra en alerta máxima en caso de que termine el año.
De conformidad con el reglamento, se introducirán controles y requisitos para garantizar que los fuegos artificiales solo puedan ser utilizados por personas con conocimientos técnicos y el consentimiento previo del Servicio de Bomberos del Distrito.
Menores quemados con pólvora en el país. Foto:Cortesía del Hospital San Vicente
El año pasado fueron quemadas 42 personas, 11 de ellas menores
La Secretaría de Salud Pública de Cali informó que entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, 42 personas fueron quemadas con pólvora en la capital del Valle del Cauca, entre ellas 11 menores de edad. La mayoría tenía quemaduras en manos y brazos, pero también hubo pacientes con daños oculares y amputaciones.
La alcaldía de Cali espera que en 2025 no haya quemas de pólvora durante estas celebraciones.
KAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
California
Mira más noticias
Juan M. Huertas y sus presuntas conexiones con la disidencia. Foto:



