Negocios

El empleo vergonzoso reduce la tasa de desempleo en Colombia

Según María Claudia Llanes, la economista de exploración de BBVA, se anticipa que para marzo de 2025 se registrará

El empleo vergonzoso reduce la tasa de desempleo en Colombia

Según María Claudia Llanes, la economista de exploración de BBVA, se anticipa que para marzo de 2025 se registrará un resultado positivo en lo que respecta al mercado laboral. Este optimismo se atribuye principalmente al notable desempeño del mercado de trabajo, el cual está experimentando un aceleramiento en su tasa de crecimiento. Este crecimiento se manifiesta en múltiples sectores, reflejando un cambio significativo en las condiciones económicas del país.

Llanes opina que durante el mes de marzo, se estima que el empleo total en el país mostrará un crecimiento anual cercano al 5%. Este porcentaje es considerablemente mayor que el crecimiento promedio del 1.1% que se observó durante el último año. Tal mejora en las cifras de empleo se debe en gran parte al notable incremento en el empleo sin uniones, que ha experimentado un crecimiento anual del 8%. Este tipo de empleo, que generalmente es más informal, juega un papel crucial en la expansión del mercado laboral a corto plazo y su importancia se vuelve cada vez más evidente a medida que las cifras siguen subiendo.

Desde una perspectiva sectorial, el crecimiento del empleo se ha concentrado principalmente en actividades como la agricultura, que se ha beneficiado de las condiciones actuales del mercado. Sin embargo, es importante señalar que se ha observado una reducción en el empleo público, lo que implica que el equilibrio entre los diferentes sectores del mercado laboral está en continuo cambio. Este empleador ha sugerido que se debería considerar una reconfiguración del mercado laboral, teniendo en cuenta tanto los sectores más informales como aquellos que cuentan con menos protección laboral, para lograr una distribución más equitativa de las oportunidades de empleo.

A pesar de que la reducción del índice de desempleo es una señal positiva para la economía del país, también será esencial monitorizar la calidad del empleo que se está generando. La sostenibilidad del mercado laboral colombiano no debería enfocarse únicamente en la cantidad de empleos disponibles, sino que también se deben considerar factores como la formalidad, la estabilidad y las condiciones laborales asociadas a estos puestos de trabajo. Esto es fundamental para garantizar que los trabajadores gozan de derechos y beneficios que promuevan un desarrollo saludable y sostenible en el futuro.

Nota recomendada: Banco de la República reduce la tasa de interés al 9.25%

Redacción Desde Dentro
About Author

Redacción Desde Dentro