El documento que los migrantes pueden presentar ante ICE para suspender temporalmente su deportación a Estados Unidos – Desde dentro
La ley de inmigración de EE.UU. permite a personas con una orden final de deportación solicitar la suspensión temporal





La ley de inmigración de EE.UU. permite a personas con una orden final de deportación solicitar la suspensión temporal del proceso.
En Miami, como en el resto del país, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) maneja este tipo de solicitudes cuando El juez o autoridad competente ha dictado orden firme de deportación.
LEER TAMBIÉN
Procedimiento de deportación y posibilidades de recurso
La deportación es el mecanismo por el cual el gobierno federal expulsa del territorio a un extranjero que ha violado las leyes de inmigración. Se puede aplicar por antecedentes penales, riesgos para la seguridad pública o incumplimiento de condiciones de entrada o duración.. Una vez que la orden sea confirmada por el tribunal de inmigración del Departamento de Justicia, le corresponde a ICE hacerla cumplir.
Antes de que la expulsión entre en vigor, la persona tiene la oportunidad de apelar o solicitar una suspensión temporal. Esta gestión se puede realizar con el apoyo de un abogado o con la ayuda de organizaciones no gubernamentales especializadas en asistencia migratoria.
Si se concede la petición, ICE otorga una orden de vigilancia con comparecencia obligatoria. Foto:ES
LEER TAMBIÉN
Formulario I-246: Solicitud de Suspensión Temporal
El documento oficial para solicitar una suspensión de la deportación se llama formulario. I-246o «Solicitud de estancia por deportación o remoción». Su entrega permite al ICE considerar una pausa en la ejecución de la orden. No elimina la deportación, pero da tiempo mientras la agencia analiza los méritos del caso.
Cada solicitante debe tener una orden final de deportación y presentar una petición individual, incluso dentro del mismo grupo familiar. Si se aprueba la solicitud, ICE emite una orden de vigilancia que puede incluir comparecencias periódicas ante autoridades migratorias o el pago de una fianza mínima de $1,500.
El Formulario I-246 le permite suspender la ejecución de la deportación mientras se evalúa su caso. Foto:ES
LEER TAMBIÉN
Trámite ante ICE en Miami
En Miami, el formulario debe entregarse personalmente en la oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) de ICE, ubicada en 909 Brickell Plaza. El envío por correo u otro medio no autorizado provocará el rechazo automático.
El proceso comienza con el pago de una tarifa de $150. Si el monto es incorrecto o no se adjunta comprobante, la solicitud será rechazada sin revisión. Además, deberá adjuntarse un resumen escrito con los motivos de la solicitud. La falta de este documento es uno de los motivos más comunes de denegación.
La suspensión tiene una vigencia máxima de un año y deberá renovarse con nueva documentación.
Foto:lienzo
LEER TAMBIÉN
Documentación de respaldo
El solicitante deberá acreditar su identidad con documentos como:
- Pasaporte válido por al menos seis meses más allá del período solicitado.
- Copia del pasaporte junto con partida de nacimiento u otro documento similar.
- Comprobante de solicitud de pasaporte si aún no tienes uno activo.
Cuando se solicite suspensión por motivos médicos, notificación del personal sanitario con diagnóstico, tratamiento, pronóstico y cuidados requeridos.
En los casos relacionados con antecedentes legales, informes policiales, órdenes judiciales o sentencias. También se pueden agregar pruebas de raíces familiares, empleo o vínculos comunitarios.
Para acreditar la identidad se requiere pasaporte vigente o documentos emitidos por las autoridades. Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
Motivos de denegación o denegación
Una solicitud puede ser denegada debido a errores formales, como falta de firma, presentación en la oficina equivocada, pago incorrecto o estatus de fugitivo ante ICE. También podrá denegarse por motivos de fondo, entre ellos:
- No justificar adecuadamente la solicitud por escrito.
- No aportar documentos médicos cuando se invoquen motivos de salud.
- Contar con antecedentes penales relevantes.
- Presentar información incompleta o falsa.
- Carece de decisión final de deportación.
- Decisión discrecional de la Autoridad de Inmigración.
El propio gobierno estadounidense lo aconseja La elaboración del formulario se realiza con asesoramiento legal.dada la importancia del detalle en la justificación y los documentos de respaldo.
Las solicitudes podrán ser rechazadas por errores administrativos o falta de justificación escrita. Foto:ES
LEER TAMBIÉN
Tiempos de respuesta y vigencia de la suspensión
Según Immigration Lawyers USA revisa una solicitud I-246 Puede tardar entre tres semanas y 90 días. Si el ICE lo aprueba, el solicitante puede permanecer legalmente en el país hasta por un año.
La suspensión no es permanente. Al finalizar el plazo concedido se deberá presentar una nueva solicitud con información actualizada. Durante ese tiempo, el migrante debe cumplir con los términos de la orden de supervisión, que incluyen comparecencias periódicas ante las autoridades y mantener contacto con ICE. Si se incumplen estas normas o se cometen nuevas infracciones, la suspensión podrá ser revocada.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito mediante inteligencia artificial, con base en información de La Nación, y revisado por un periodista y un editor.



