El Consejo de la Soledad rechazó el proyecto de una concesión para el sistema de acueducto y aguas residuales: el tiempo se agota para evitar una crisis de agua – Desde dentro
Él Consejo de la Soledad Decidió presentar un borrador de contrato, que intentó abrir una nueva licencia para acueductos


Él Consejo de la Soledad Decidió presentar un borrador de contrato, que intentó abrir una nueva licencia para acueductos y servicios de alcantarillado durante 30 años, y la inversión estimada es más que más que más que más que 133 mil millones de pesos.
Leer también
Iniciativa, presentada por el alcalde Alcira Sandoval, Propuso un compromiso validez el futuro hasta 2055, pero no fue al segundo debate por una razón clave documentación Fue entregado incompleto Y no observé Regulaciones internas Asesoramiento, según lo confirmado por la fuente del Ayuntamiento.
Triple y la compañía es hasta ahora una garantía del servicio. Foto:Gracias a la amabilidad de Triple Press a
La decisión se tomó durante una sesión plenaria después El proyecto ha sido aprobado En el primer debate con 12 votos a favor y uno en contra. Sin embargo, el predecesor del Tribunal Administrativo del Atlántico, que anunció un acuerdo similar aprobado en 2022, planteó dudas sobre la legalidad del nuevo procedimiento y lo hizo y lo hizo. La opinión cambia concejales. Se observó en este juicio que el uso de una validez futura excepcional no se incluyó correctamente. Estudios técnicos Esto justifica la importancia estratégica del contrato.
El rechazo del proyecto deja el futuro del servicio en el aire, cuyo contrato actual con una compañía triple ha expirado el siguiente 30 de septiembre. Menos de dos meses después de este día, el municipio no definió ni extendió el contrato, abrió una nueva licitación o se estableció directamente acción sistema. La administración de la ciudad anunció que recordaría sesiones inusuales presentar una nueva propuesta y Mañana tendrá lugar una nueva sesión Asesoramiento para discutir el futuro del servicio, durante la presión institucional y los ciudadanos para prevenir la soledad sin un operador.
Sistema en crisis
Según el diagnóstico técnico empleado por el consultorio del alcalde, el sistema presenta Graves deficiencias. Indicador de agua no implementado, es decir, el agua perdida antes de llegar a los usuarios, supera el 60 %, lo que muestra pérdidas significativas recurso. Además, el rango es limitado en varios sectores, la presión del servicio es irregular y el tratamiento de aguas residuales no cumple Estándares ambientales Requerido por las regulaciones nacionales.
El mayor temor es que permanecen sin tiempo y sin agua en busca de acuerdo. Foto:Tiempo de archivo
El Secretario de Obras Públicas, José Galindo, advirtió que sin una nueva concesión que permita la inversión estructural, Soedad puede cumplir Beber agua en 2028, Cuando la demanda excede la capacidad instalada del sistema actual. El funcionario explicó que más de 300 mil millones de pesos Para modernizar redes, estaciones de bombeo, plantas de tratamiento y Sistemas de recolección aguas residuales.
Debate técnico, legal y político
Durante el debate, algunos concejales cuestionaron Falta de claridad En el modelo operativo propuesto, el alcance de la inversión y el impacto financiero Recursos comprometidos durante tres décadas. Otros indicaron que el proyecto no incluía los mecanismos de control de los ciudadanos o una garantía de mejora Calidad de los servicios.
La administración defendió la propuesta, argumentando que el municipio no es CAbeja técnica ni financiera para hacerse cargo de la operación del sistema, y la nueva licencia le permitiría mejorar el rango, la eficiencia y desarrollo sostenible servicios. Sin embargo, la falta de documentación completa y precedente legal de la decisión en 2022. Detener el proceso.
La limpieza del sistema de aguas residuales también es responsable de la misma compañía. Foto:Antecedentes, todos somos una habitación tranquila
Con el tiempo, se encuentra en contra del municipio antes de un Dilema complejo. Si no se alcanza el contrato antes del vencimiento del contrato, Soedad puede estar sin un operador de servicio formal, que se mudará a riesgo acceso al agua potable más de 600,000 habitantes. La posibilidad de extensión temporalmente con un triple y está sobre la mesa, pero requeriría un nuevo acuerdo del consejo y negociación Con la empresa.
Leer también
Mientras tanto, los ciudadanos todavía esperan. Organizaciones sociales Y los líderes de la comunidad advirtieron que todos los descansos en el servicio podrían haber Graves consecuencias en la salud pública, Educación y economía local. Mañana será la clave para determinar si la comuna será dirigida solución Antes tiempo.
También puede estar interesado:
Minuto después de un minuto del funeral del candidato presidencial. Foto: