El congresista estadounidense Carlos Giménez acusó al presidente Gustavo Petro de amenazar a Donald Trump: «Hay que tomarlos en serio» – Desde dentro
El presidente Gustavo Petro participó de una entrevista donde Daniel Coronell le preguntó sobre las principales preocupaciones de los



El presidente Gustavo Petro participó de una entrevista donde Daniel Coronell le preguntó sobre las principales preocupaciones de los colombianos. En la conversación, Se discutieron las recientes tensiones generadas con el gobierno estadounidense, que llevaron a la suspensión de ayudas y subsidios de ese país a Colombia, según informó Donald Trump.
La entrevista ha generado varias reacciones por parte de representantes políticos del país norteamericano. Entre ellos, la reacción de Carlos Giménezun congresista estadounidense, que atacó al presidente, acusándolo de querer «derrocar» a Trump.
LEER TAMBIÉN
Acusación de Giménez contra Gustavo Petro
En una publicación en la cuenta oficial de la red social X del congresista republicano, acusó presidente gustavo petro de ser un «jefe narcoterrorista» y reaccionó a un fragmento de la entrevista exclusiva en la que el colombiano habló sobre su homólogo, mencionando que «la humanidad tiene un primer recurso, que es cambiar a Trump».
#ROMPER En una entrevista con @UniNoticiasEl jefe narcoterrorista de Colombia, Gustavo Petro, acaba de amenazar con «derrocar» al presidente Trump.
Petrohot debe ser tomado en serio; es una amenaza real para la seguridad de nuestro hemisferio.pic.twitter.com/L2JMGKMUF0
— Representante Carlos A. Giménez (@RepCarlos) 21 de octubre de 2025
Continuó con la intervención y aseguró que este «cambio» podría ser «por el propio Trump, que es lo más fácil y, si no, eliminar a Trump». Este episodio ocurrió justo al final de la entrevista en la que también aseguró que «confía» en que «la reserva democrática de las instituciones norteamericanas, que aún no existe en Colombia, es capaz de poner la ciencia y la verdad por encima de las calumnias y la codicia».
A este fragmento reaccionó Giménez y acusó al jefe de Estado de querer «derrocar» a Donald Trump de su cargoaunque esa palabra no se escucha en la entrevista citada. Además, señaló que se trata de una «amenaza» contra el presidente estadounidense.
Impugnación del representante cubanoamericano Carlos Giménez. Foto:X: @RepCarlos
«Las amenazas de Petro deben tomarse en serio», continuó con su declaración el congresista, que por otra parte aseguró que sus acusados «Es una amenaza real a la seguridad de nuestro hemisferio».
LEER TAMBIÉN
El cubanoamericano, que ha sido crítico en varias ocasiones El gobierno colombiano lo acusó de «aliarse con narcodictaduras terroristas en la región» en otra publicación en la que se dirigió a los «colombianos decentes» y llamó a «tomar las riendas del país antes de que sea demasiado tarde».
Impugnación del representante cubanoamericano Carlos Giménez. (1) Foto:X: @RepCarlos
Por otro lado, en otra publicación más reciente, acusó nuevamente al presidente colombiano de amenazar a Trump, asegurando que ««Sus amenazas contra el presidente Donald Trump se están tomando muy en serio».y señala que el Congreso de Estados Unidos condena «todo tipo de amenazas».
Las reacciones de Colombia ante las tensiones con Estados Unidos
El Oficina reaccionó a la información del presidente Donald Trump sobre la ayuda que llega a Colombia desde ese país. Para la entidad, se trataron de “declaraciones ofensivas y descréditos” contra el jefe de Estado.
LEER TAMBIÉN
En el comunicado del 19 de octubre, también aseguraron que se trata de un «amenaza directa a la soberanía nacional» basada en acusaciones «infundadas». Las declaraciones del estadounidense, que se basaban principalmente en la lucha contra el narcotráfico, fueron culpadas por el Departamento de Estado.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Foto:Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
«Como gobierno de Colombia rechazamos enérgicamente estas declaraciones y acudiremos a todos los organismos internacionales para defender nuestra soberanía como Estado y la dignidad de nuestro presidente», decía el comunicado que antecedió al gobierno. anuncio de la convocatoria a consulta a Daniel García-Peña, embajador de Estados Unidos en Colombia, por parte del presidente Gustavo Petro.
ÚLTIMAS NOTICIAS LÍDERES.