El colombiano condenado por el asesinato atrapado en ataques masivos de hielo contra los migrantes en Miami
En una de las operaciones más significativas realizadas por las autoridades de inmigración y control de aduanas en los

En una de las operaciones más significativas realizadas por las autoridades de inmigración y control de aduanas en los Estados Unidos (ICE), se logró la detención de casi 800 inmigrantes indocumentados. Entre estos detenidos se encontraba El colombiano José Sánchez, condenado por asesinato en su país de origen; este hecho fue reportado por los medios, incluyendo el ‘New York Post’.
El operativo llevado a cabo en Florida, uno de los estados con la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados, fue denominado ‘Operación Maremoto’. En esta operación participaron no solo las autoridades de ICE, sino también la policía estatal de Florida, lo que subraya la colaboración entre agencias en la lucha contra la inmigración ilegal.
Durante casi cuatro días, las autoridades llevaron a cabo arrestos inmediatos de varios de los inmigrantes más buscados del país. Esta intervención fue parte de un esfuerzo más amplio para abordar la inmigración irregular en el país y garantizar la seguridad en la región. «En una asociación pionera entre socios estatales y federales, ICE Miami y Florida arrestaron a casi 800 inmigrantes ilegales esta semana durante los primeros cuatro días de #Operatitidalwave, una operación de control de inmigración masiva de múltiples agencias«, comentó la agencia en una publicación en la red social conocida como X (anteriormente Twitter).
Uno de los arrestos destacados fue el del colombiano mencionado anteriormente, quien estaba en el país como inmigrante guatemalteco ilegal y se sospecha que es un miembro de la pandilla MS-13. Se informó que había ingresado a los Estados Unidos en al menos tres ocasiones y cuenta con un historial delictivo. Durante esta operación, se hizo hincapié en la estrecha colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que proporcionó un «apoyo extraordinario» a lo largo del operativo, que fue catalogado como un gran éxito por las autoridades.
ICE destacó en su publicación: «Apreciamos el compromiso de nuestro socio al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en pro de la seguridad general». Este apoyo colaborativo entre diferentes entidades estatales y federales es una pieza clave del enfoque adoptado por el gobierno en la gestión de la inmigración en el país.
En una primera asociación entre socios estatales y federales, ICE Miami y Florida arrestan a casi 800 extranjeros ilegales esta semana durante los primeros cuatro días de #OperatitidalWave – un ruptura masiva, de múltiples agentes, de inmigración.
ler como … pic.twitter.com/lbh3j4oju9
– Control de inmigración y aduana de los Estados Unidos (@icagov) 26 de abril de 2025
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también se pronunció sobre la operación, indicando que esta no sería la última acción destinada a deportar a todos estos inmigrantes ilegales en el país. DeSantis reafirmó la importancia de la colaboración entre los cuerpos estatales y la administración federal al señalar: «La operación de la ola de mareas es un ejemplo de la cooperación entre Florida y el DHS para lograr logros significativos en la aplicación de la ley de inmigración y las deportaciones. Florida lidera la nación en cooperación activa con la administración Trump para la implementación de estas políticas».
Con este tipo, siete muertes se aclararían mediante el ajuste de las cuentas
https://www.youtube.com/watch?v=NR0_2RPGX3S
Más noticias en el tiempo
Wendy’s Pitre Ariza
Extensión digital
Tiempo