El caos reina en el hogar conectado. La solución de IKEA consta de 21 nuevos dispositivos compatibles con Matter – Desde dentro
IKEA lleva años queriendo ser protagonista del hogar conectado. En su catálogo tenemos persianas motorizadas, sensores de puertas, detectores

IKEA lleva años queriendo ser protagonista del hogar conectado. En su catálogo tenemos persianas motorizadas, sensores de puertas, detectores de fugas de agua… El problema era que todo funcionara con fluidez y fluidez. Eso es exactamente lo que IKEA quiere cambiar y ha renovado por completo su gama de dispositivos inteligentes. con un total 21 productos, todos compatibles con Matter.
Objetivo: compatibilidad total
La promesa del hogar conectado suena genial sobre el papel, pero la realidad es que cuando tienes muchos dispositivos en casa los roces entre ellos son habituales, y al final lo son. un caos de diferentes aplicaciones y centros para controlarlos a todos. En declaraciones sobre cableadoEl director de electrónica del hogar de IKEA, confesó que tiene «más de 100 dispositivos inteligentes en casa, pero también tengo como 10 hubs diferentes. Lo odio».
IKEA lleva muchos años lanzando dispositivos conectados y tiene una gama bastante amplia, pero este lanzamiento es un reconocimiento a ello. Su oferta fue bastante caótica. Por ejemplo, las primeras bombillas y sus controladores eran compatibles con el estándar Zigbee, pero luego lanzaron el hub DIRIGERA compatible con Matter. Lo que pretenden con esta renovación de su oferta es acercarse a esa compatibilidad total y que todo funcione con todo.
Para conseguirlo eligieron Matter, un estándar lanzado en 2022 y presente en dispositivos de las principales plataformas domóticas como Amazon Alexa, Google Home, Samsung Smartthings o Apple HomeKit. Aunque muchos dispositivos ya lo integran, el problema sigue existiendo muchos dispositivos más antiguos no lo ofrecenpero sin duda es un paso en la dirección correcta para solucionar este embrollo.
Luces, sensores y más
La nueva gama de domótica de IKEA consta de un total de 21 productos, divididos en tres grandes categorías: Iluminación, sensores y controles. En primer lugar, tenemos una nueva gama de bombillas llamada KAJPLATS. Se compone de once modelos diferentes. Serán regulables y también estarán disponibles en diferentes tonalidades de luz blanca, cálida y de color.
Habrá cinco modelos de sensores destinados a diferentes aplicaciones. Estos son los siguientes:
- MYGGSPRAY: Un sensor de movimiento para uso interior y exterior. Está diseñado para que las luces se enciendan automáticamente.
- MIGGBETT: Es un sensor que detecta apertura de puertas o ventanas y permite configurar notificaciones.
- FLAUTA TEMPORIZADORA: Para medir la temperatura y la humedad dentro de la casa.
- ALPSTUGA: es el nuevo sensor que mide la calidad del aire mediante mediciones de CO2, temperatura y humedad.
- CLIPBOOK: para detectar fugas de agua. Puedes avisarnos con un pitido o notificación al móvil
Por último, BILRESA será tu nuevo mando a distancia para controlar las luces y GRILLPLATS será el nuevo enchufe inteligente. serás tu Disponible a partir de diciembre a precios aún por confirmar, aunque IKEA asegura que serán más asequibles.
Imágenes | Ikea
En | Hay una nueva fiebre entre los superricos: están hartos de la tecnología y quieren casas lo más “estúpidas” posible



