El Alto Comisionado de la ONU en Colombia anuncia el cierre de tres oficinas según los recortes financieros – Desde dentro
La oficina en Colombia del Alto Comisionado de Derechos Humanos emitió una declaración el lunes 23 de junio para



La oficina en Colombia del Alto Comisionado de Derechos Humanos emitió una declaración el lunes 23 de junio para informar que debido a los recortes financieros que sufrió, En los próximos meses tendrá que cerrar tres sedes.
Según lo que expresa el sujeto, el lugar del país que ya no tendrá una presencia permanente Antioquia, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Huila, Tolim y Caquetá. Sin embargo, la institución aún espera hacer su trabajo con Bogotá.
El mandato de la unidad dura hasta 2032. Foto:X: @onuumanribets
Leer también
También señaló que bajo esta nueva medida tendrá que renunciar a esto «46 especialistas en defensores de los derechos humanos, las características más altas y que hicieron un trabajo invaluable».
«En el caso de la ONU para los derechos humanos, el juicio comienza a dar un boleto en Colombia como eficiente», dijo el sujeto en un comunicado, enfatizando que continuarán trabajando desde otras partes del Territorio Nacional.
La entidad que trabaja con la comunidad. Foto:Instagram: @onududehumanoscolombia
Leer también
Todavía tienen protección en otros departamentos
En el anuncio, la institución indicó que actualmente tienen una presencia permanente Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Arauca, Norte de Santander, Cesar, La Guajira, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlánnico.
La entidad continuará promoviendo los derechos humanos de Bogotá y otras áreas del país. Foto:Instagram: @onududehumanoscolombia
«La Oficina de los Derechos Humanos de la ONU lamenta profundamente que no pueda continuar acompañando, como antes, un gran número de personas que ya están defensores en la Tierra, lo que afectará este corte», agregó en la publicación.
Según el individuo, su mandato en Colombia para promover los derechos humanos junto con la población, especialmente en los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y el afro -sesgo, solo tendrá lugar hasta 2032.
Leer también
Stephany Guzmán Ayala
Escribir una gama digital