El alias Smith capturado, el antiguo emprendimiento de Ismael Ruiz
El Ejército Nacional, en colaboración con una galería de la policía, ha dado un duro golpe a las finanzas

El Ejército Nacional, en colaboración con una galería de la policía, ha dado un duro golpe a las finanzas de los grupos armados residuales ubicados en el sur de Tolima. Esta operación fue ejecutada en las áreas de Planadas Wiejski, donde las autoridades lograron capturar a un individuo conocido como Alias Smith. Este hombre es un presunto miembro del grupo armado residual liderado por Ismael Ruiz, quien ha sido responsable de extorsionar a empresarios, agricultores y productores de café en la región.
Detención entre el ejército y la Policía Militar
La intervención se llevó a cabo en un punto estratégico sobre el pavimento, donde las autoridades mantuvieron una estricta vigilancia y monitoreo de los movimientos de Smith. Las investigaciones revelaron que este individuo se dedicaba a prácticas de extorsión, forzando a comerciantes, agricultores y caficultores en la zona. Las fuerzas combinadas de las fuerzas militares y policiales, tras confirmar su identidad y su actividad delictiva, llevaron a cabo su arresto sin que se produjeran enfrentamientos o resistencia por parte del implicado.
La operación se llevó a cabo de forma muy organizada, respetando un plan previamente coordinado entre el Ejército Nacional y el Militar Gaula Tolima. Este plan incluyó la utilización de inteligencia policial y monitoreo satelital, lo que permitió una captura efectiva. Tras su detención, Alias Smith fue trasladado a la sede de la Gala en Ibagué, donde se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes.
Los residentes rurales recibieron advertencias para que pagaran a granjas o cultivos, Foto:Mauricio Duenas-Efe
Estructura y modus operandi de Alias Smith
Según la evidencia recogida por la oficina del fiscal, Alias Smith formaba parte de la estructura financiera del frente dirigido por Ismael Ruiz durante aproximadamente tres años. Su rol consistía en distribuir panfletos intimidatorios, organizar sesiones informales de extorsión y, finalmente, solicitar pagos de empresarios y pequeños comerciantes bajo amenazas. Los residentes de la zona rural han indicado que recibían llamadas amenazantes hacia sus granjas o áreas cultivables, generando un ambiente de miedo y represión debido a las exigencias de pagos considerables.
Esta dinámica sembró el pánico entre la comunidad, la cual depende en gran medida de la agricultura y la ganadería para su subsistencia y medios de vida. Tras la captura de Alias Smith, la oficina del fiscal ha acusado formalmente al sujeto de varios delitos de extorsión. A raíz de la evidencia presentada ante el juez de control de garantías, se dictó medida de aseguramiento en una prisión, mientras que el proceso penal continúa su curso.
El frente dirigido por Ismael Ruiz es uno de los grupos armados bajo el mando del líder conocido como Iván. Foto:Cortesía
El frente dirigido por Ismael Ruiz es uno de los grupos de desechos organizados, conocidos como Gao-R, que emergió tras la desmovilización de los grupos de autodefensa en varias comunas del sur de Tolima. Este grupo es considerado como el heredero de la estructura criminal de Carlos Patiño, el cual llegó desde Cauca con la intención de expandir y consolidar las actividades delictivas en el área bajo la dirección de un líder apodado Iván.
Este grupo armado ha establecido un control territorial en localidades como Planadas, Rioblanco y Chodalks, utilizando carreteras rurales para difundir panfletos intimidantes en las fincas y propiedades agrícolas de la región.
También puedes consultar:
Álvaro Uribe Vélez: Día 38 Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
Escuela de periodismo multimedia