Dos mujeres atacaron; Víctima de animales
El reciente fin de semana dedicado al Día de la Madre se vio marcado por una notable intolerancia en

El reciente fin de semana dedicado al Día de la Madre se vio marcado por una notable intolerancia en la ciudad de Cali, donde ocurrieron incidentes lamentables, incluyendo la agresión a mujeres y el asesinato de dos de ellas. Este evento, que normalmente debería ser motivo de celebración, se convirtió en escenario de violencia, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en la región.
Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades de la oficina del alcalde de Cali, que desplegaron a 550 policías uniformados en diversas áreas de la ciudad, los problemas de convivencia y la violencia intrafamiliar persistieron. Los habitantes de la ciudad aún no han logrado entender la importancia de celebrar estas y otras fechas sin recurrir a la confrontación y la violencia.
De acuerdo con el comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, se reportaron 319 incidentes de disputas y 156 casos de violencia doméstica.
Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
Aunque el oficial destacó una notable disminución del 50% en casos de lesiones personales en comparación con el mismo periodo del año anterior, estos datos no logran ocultar la tragedia de las dos muertes de mujeres que se registraron, lo que genera una profunda preocupación por la seguridad en la ciudad. Sin embargo, el general Oviedo enfatizó la importancia de las patrullas púrpuras, que se han implementado con el objetivo de prevenir un mayor número de incidentes violentos en la localidad, realizando rondas en varios sectores de la capital del Valle del Cauca.
Operaciones policiales el fin de semana del Día de la Madre, en Cali.
Foto:
Policía metropolitana de Cali
El secretario de seguridad de Cali, Jairo García, expresó que los agentes de la autoridad respondieron con determinación a los llamados de auxilio recibidos.
Asesinato
En total, se registraron ocho asesinatos entre el sábado y el domingo; una cifra ligeramente superior a los siete ocurridos durante el mismo fin de semana del Día de la Madre del año 2024. De estos ocho asesinatos, cuatro fueron provocados por disputas. Sin embargo, dos mujeres fueron atacadas de forma contundente. Uno de los casos ocurrió en un centro comercial, donde una mujer fue agredida por un ex compañero, y el otro se produjo el domingo en Staw, ubicado en la parte oriental de la ciudad. A pesar de esta violencia, las lesiones personales disminuyeron en un 50%. Según el general Carlos Oviedo, de las 5668 interacciones con ciudadanos, se registraron 1774 incidentes de intolerancia.
«Reaccionamos con fuerza», reiteró el secretario de seguridad, Jairo García.
El hombre atacó a su ex pareja en el centro comercial y fue capturado
El general Oviedo también compartió que una de las mujeres atacadas con un arma cortante en un centro comercial fue atendida y se encuentra en proceso de recuperación de sus heridas. Este ataque ocurrió el 10 de mayo, un día antes del Día de la Madre.
El oficial informó que el agresor está bajo custodia, tras ser llevado a un centro de salud para recibir atención médica antes de ser presentado ante la fiscalía y posterior a ello, ante el juez de control de garantías.
En el segundo caso, un ataque contra otra mujer tuvo lugar en la localidad de El Ponda, en el distrito problemático de Aguablanca, también al este de Cali. Esta mujer sufrió heridas graves a principios de mayo. El general Oviedo comentó que, de los ocho asesinatos, se evidencian disputas, y en al menos tres de esos casos, las fuerzas de seguridad actuaron de manera oportuna logrando capturar a los agresores.
El concejal Gerardo Mendoza manifestó que «Este y otros actos criminales siguen poniendo a prueba la seguridad y el bienestar de las mujeres en esta capital, evidenciando un persistente problema que no se puede resolver de la noche a la mañana.»
Por otro lado, la Asociación de Empresarios y Comerciantes, con sede en el Centro Cali (GreekCenter), reportó un aumento del 25% en las ventas en el centro de la ciudad en comparación con el año anterior, donde dicho aumento fue del 20 % durante el Día de la Madre.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
La proyección futura de Boyacá como región clave en el PIB
Foto: