Donowa con un programa de Internet del gobierno
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado el viernes 25 de abril

El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado el viernes 25 de abril a todos los beneficiarios del programa «Mi Casa Bacana Digital», así como a la comunidad en general, para alertar sobre ciertos peligros relacionados con fraudes que afectan a este programa social.
Según las declaraciones del organismo del departamento, algunas personas están suplantando la identidad de funcionarios del proyecto y se acercan a la población pidiendo dinero a cambio de registros falsos, objetos o revisiones en diferentes municipios.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, alertó a los ciudadanos sobre estos fraudes y recordó que los procedimientos necesarios para acceder a este servicio de Internet son completamente gratuitos y no requieren intermediarios en ningún caso.
«Le pedimos a la comunidad que esté muy atenta y no se deje engañar por estas ofertas. Este programa no tiene costos. El servicio es gratuito durante seis meses, lo cual nos da la oportunidad de ayudar a que las personas se familiaricen con el uso de Internet antes de que se apliquen tarifas por módulos», enfatizó el presidente del departamento.
Los primeros seis meses son gratuitos, según el informe oficial. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
De igual forma, la Secretaria del Departamento de TIC, Cristina Espinosa, indicó que el servicio brindado por «Mi Casa Bacana Digital» no requiere registro, instalación ni soporte técnico.
«Es preocupante que personas inescrupulosas estén acercándose a los hogares, luciendo chalecos de funcionarios del programa y tratando de hacer una recolección por servicios que en realidad son gratuitos. Invitamos a todos los atlanticenses a no dejarse engañar, ya que no hay costo alguno por registro o instalación», comentó la funcionaria.
«Los primeros seis meses son gratis»: el gobierno
«Recuerde que los primeros seis meses son gratuitos y que después se aplicará la tasa social a partir del séptimo mes», afirmó el Secretario de TIC, quien también instó a los usuarios que hayan sido víctimas de estos actos ilegales a presentar una denuncia ante las autoridades competentes.
Los funcionarios del programa deben estar debidamente identificados. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
El programa «Mi Casa Bacana Digital» se realiza de acuerdo a un convenio entre el gobernador y el ministerio de TIC, con el objetivo de llevar Internet a 44,000 familias pertenecientes a los estratos 1 y 2 del Atlántico.
Se ha realizado una inversión de $38,000, de los cuales $30,000 son aportados por Mintic y el resto por el departamento.
Actualmente, el programa avanza en la etapa de instalación de servicios para los beneficiarios, luego de completar las fases de caracterización y registro.
Recomendaciones de las autoridades
El programa se desarrolla con diferentes objetivos. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
En este contexto, el gobierno del Atlántico ha compartido diversas recomendaciones sobre cómo identificar a los verdaderos funcionarios del programa «Mi Casa Bacana Digital» y así evitar caer en fraudes:
- El técnico se presentará en su hogar vistiendo el uniforme de «Mi Casa Bacana Digital», que incluye un buzo y un sombrero de color rojo con el logotipo del programa, y deberá confirmar la dirección, el nombre y la identificación del beneficiario.
- El funcionario debe solicitar autorización previa para proceder con la instalación, así como realizar la instalación de un módem, que es un dispositivo que se conecta a un cable de fibra óptica y comprueba la velocidad de conexión y la energía de Internet.
- El técnico firmará varios documentos (como contratos y órdenes de trabajo) y finalizará el proceso colocando algunos adhesivos con el logotipo del programa en la puerta de la vivienda y en el módem instalado.
- Es fundamental evitar llenar documentos que provengan de fuentes dudosas o que no sean claras.
- Si tiene alguna inquietud o pregunta, comuníquese con la línea de atención al cliente al 3108905474 o envíe un correo electrónico a [email protected].
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=a8ggpdi8
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla