Donald Trump dice que está avanzando con Irán para que «no puedan tener armas nucleares»
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó importantes declaraciones este jueves, al confirmar que “se está” acercando

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, realizó importantes declaraciones este jueves, al confirmar que “se está” acercando «a un acuerdo nuclear con Irán. En este contexto, también subrayó que «este país no puede tener un arma nuclear», enfatizando que «es el único punto, muy simple» que, desde su perspectiva, necesita ser resuelto para alcanzar un acuerdo suficiente.
Las declaraciones del presidente Trump se dieron en el marco de su gira regional por el Medio Oriente, donde se reunió con inversores y sugirió que, basándose en la información más reciente que tiene, «serán aceptados por los términos» para un acuerdo.
Trump destacó que “no harán lo que yo llamo en una forma coloquial ‘energía nuclear’” haciendo referencia al enriquecimiento de uranio. El presidente expresó su deseo de ver a Irán prosperar y convertirse en un país de éxito, pero reiteró que tener armas nucleares no es una opción viable. «No pueden tener un arma nuclear, ese es el único punto», argumentó Trump, reafirmando su posición.
Armas nucleares Foto:Tejer
En sus declaraciones, el presidente Trump mostró optimismo al afirmar que él cree que «llega de cerca, tal vez llegar a un acuerdo» y que se puede lograr esto sin necesidad de recurrir a la violencia, algo que dejó claro que no desea.
Expresó que «algunas personas, muchas personas, quieren dar este paso (violar la paz con violencia), pero yo no, no quiero ver qué sucede». “Tenemos negociaciones muy serias con Irán para la paz a largo plazo, y si lo logramos, será fantástico”, añadió, mostrando su intención de evitar un conflicto armado.
El jefe de Estado se refirió a la postura de Irán mediante las palabras de Ali Shamjaní, un alto asesor del líder iraní Ali Jameei en los temas políticos, militares y nucleares. Shamjaní hizo declaraciones a la cadena estadounidense NBC, donde afirmó que su país está dispuesto a eliminar sus reservas de uranio altamente enriquecido, que pueden utilizarse para fines bélicos.
De acuerdo con Shamjaní, Irán se comprometería a enriquecer uranio solo en los niveles más bajos necesarios para fines civiles. Además, si se llega a un acuerdo, permitirían que inspectores internacionales monitoreen el proceso de enriquecimiento, todo esto a cambio de que Estados Unidos elimine las sanciones económicas que han impactado significativamente a Irán.
Estas declaraciones por parte de Shamjaní se produjeron poco después de que Trump solicitara ayuda en las negociaciones nucleares, subrayando su interés en evitar una «alternativa no amigable, que es un camino violento que no quiero».
Por su parte, Irán ha rechazado las posturas conciliadoras de las autoridades estadounidenses en relación a las negociaciones nucleares, señalando que esto podría llevar a situaciones «severas» en las discusiones entre las partes involucradas.
La situación continúa siendo tensa y es fundamental seguir de cerca los desarrollos de estas negociaciones, ya que el futuro de la estabilidad en la región del Medio Oriente podría estar en juego.
Agencia EFE