Documentos claves del millonario contrato de supervisión de EPM bajo la lupa de la Defensoría del Pueblo de Medellín en el caso contra el presidente del ISA – Desde dentro
Anunciada Oficina Distrital de Personal de Medellíntarde del miércoles 15 de octubre, que hizo acusaciones contra el actual presidente



Anunciada Oficina Distrital de Personal de Medellíntarde del miércoles 15 de octubre, que hizo acusaciones contra el actual presidente de ISA y exgerente de las empresas públicas de Medellín, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, para el papel en un proceso de contratación multimillonario en el que se denunciaron irregularidades, que se firmó en 2023.
Actualmente se abre una investigación en la unidad de control de la capital antioqueña contra el polémico directivo, contra quien se presentó una demanda ante el Consejo de Estado a mediados de este año por presuntas irregularidades en su nombramiento como titular de la ISA, se refiere al proceso de contratación firmado en 2023 en EPM para supervisar la sede de la empresa.
Representante legal de Medellín hizo acusaciones contra Jorge Andrés Carrillo. Foto:Personería de Medellín.
LEER TAMBIÉN
¿Interés injustificado en la celebración de contratos?
La decisión se emitió como parte del proceso de control administrativo e instrucción disciplinaria de la Defensoría del Pueblo detectaron irregularidades en el contrato CRW251772.
El objeto de este acuerdo era «Prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada para el Grupo EPM“y estaba suscrito por valor $73.744.761.926.
Como explicó la delegada municipal Yenny Serna, Las supuestas irregularidades sufridas por el entonces administrador consistieron en la incorrecta selección del contratista.
Jorge Andrés Carrillo, designado gerente de EPM bajo la dirección de Daniel Quintero. Foto:EPM.
Según información proporcionada por la entidad controladora, en proceso Finalmente se constituyó Su Oportuno Servicio Ltda. Esto, como se indica, Durante el proceso, incumplió dos veces uno de los requisitos para participar en el proceso.
Por Personería de Medellín Carrillo Cardoso tuvo conocimiento de esta violación. De hecho, el organismo de control así lo señaló. El requisito de calificación no cumplido por la empresa fue finalmente corregido por funcionarios de la empresa pública de Medellín.
EL TIEMPO examinó y obtuvo acceso a documentos relacionados con el proceso de contratación Por lo tanto, se presume que Carrillo mantuvo un interés indebido en la ejecución de los contratos, lo que a su vez constituiría un presunto delito muy grave de estafa,
LEER TAMBIÉN
Documentos bajo el microscopio de Personeria
En primer lugar, cabe aclarar que originalmente Se trató de un proceso de contratación por valor de 120.117 millones de pesos. Sin embargo, Se dividió en dos grupos mediante los contratos CW276024 por 43.373 millones de pesos y CW276026 por 73.744 millones de pesos.
En relación con este proceso, que finalizó con la firma en octubre de 2023, El primer contrato recibió ofertas de 15 empresas y el segundo contrato de 14 empresas. En varios casos, los postores presentan documentación para ser incluida en ambos contratos.
Originalmente, este era un proceso de contrato único: CRW251772. Foto:TIEMPO.
La competición a la que será asignado Monitoreo privado de todas las sedes de EPM en todo el país, presentó una serie de requisitos de evaluación relacionados con los seguros de vida. Estos requisitos Desde la perspectiva de varios partidarios, inclinó la elección a favor de algunos de sus pares.
Poniendo la lupa sobre los controvertidos requisitos, EPM exigió a las empresas que demostraran al menos cinco años de experiencia en contratos por un valor de al menos P70.000 salarios mínimos mensuales. Asimismo, los simpatizantes tuvieron que presentar avales bancarios por 400 millones de pesos, un documentar la compra de una póliza grupal.
Fue este último factor el que llevó a varios partidarios en el minuto siguiente a la reunión de marzo de 2023. Se destacó que varias empresas indicaron que este requisito facilitaba la elección de una empresa en Barranquilla.
esta empresa El Servicio SOS Término presentó ofertas con los valores más bajos como resultado de la contratación de pólizas de seguro a precios más bajos. Este «juego» puso a la empresa, fundada en 1957, al frente de la carrera por el contrato más codiciado por valor de $73.744 millones, con el que se encargaría de monitorear la sede de EPM fuera del Valle de Aburrá.
Después de dicha reunión, EPM ha realizado una serie de mejoras al proceso contractual que probablemente beneficiarían a Barranquilla, además, en el proceso original Se inauguró en 2022 y finalmente se suspendió antes de dividir el contrato en dos grupos.no cumpliría varios de los requisitos presentados originalmente.
Este proceso requirió la celebración de una póliza de seguro colectiva. Foto:TIEMPO.
Ya en cuanto al proceso de evaluación de ofertas y la posterior selección final de contratistas para ambos grupos, Los documentos adjuntos contienen detalles específicos que podrían fortalecer la teoría del supuesto favoritismo. para su servicio SOS oportuno
El primer documento es «Informe de análisis y conclusiones», emitido en agosto de 2023 y marcado con el número de serie 040. En este documento, en la sección Ponderaciones de puntuación de oferta, Tu Servicio Oportuno SOS ocupó el segundo lugar en la lista de las propuestas mejor valoradas con una puntuación de 97,70 sobre el acuerdo de observación en el Valle de Aburrá y 97.45 por contrato de seguridad en la segunda sede de EPM.
Además, de hecho, como se mencionó, Las propuestas de Barranquilla fueron la segunda y primera más económicas, respectivamente.
Pese a ello, en el balance de pesos de ambos contratos Había una empresa que estaba mejor ubicada y tenía mejor calificación acumulada que Barranquilla. Esta empresa fue Vigilancia Guajira Ltda, la cual fue eliminada, Como se indica en este documento, por incumplimiento de los aspectos económicos de la solicitud.
Sopesar ofertas de empresas competidoras. Foto:TIEMPO.
La justificación para eliminar la propuesta en el documento 040 se indicó: “En el caso de este postor, los valores presentados en la oferta son inferiores a los indicados y regulados por la Autoridad de Supervisión y Protección Privada. En el caso específico de esta empresa, el valor nocional mínimo de la hora diurna es de $12.696,49 y el presentado es de $12.696,48, y el valor nocional mínimo de la hora nocturna es de $16.646,61 y el presentado es de $15.659,07 para ambos grupos.
Después de la liquidación de esta empresa. El servicio Tu Oportuno SOS recibió una puntuación ponderada de 100 puntos en ambas propuestas, ocupando el puesto más alto en la lista de postores.
Posteriormente en el proceso se adjuntó el documento. «informe de recomendación», marcado con el número de serie 043.
Como parte de la publicación de este documento, EPM recibió comentarios de 11 postoresincluida la empresa de Barranquilla.
LEER TAMBIÉN
Inicio anticipado y modificación millonaria
En esta etapa, EPM señaló en el documento queLos postores podían pujar por ambos grupos, pero no podían recibir ambos pedidos, sólo uno. En este orden de ideas, se recomendó que el grupo primero llegara a un acuerdo, por 43.000 millones de pesos, será entregado a Vigilancia Santafereña y Cia Ltda, que ocupó el segundo lugar en ambos rankings.
Por mi parte Se recomendó adjudicar a Su Oportuno Servicio SOS el contrato más favorable, que correspondería a la vigilancia de todas las sedes de EPM fuera del Valle de Aburrá.
Oficio N° 043 de 2023 sobre proceso de selección recomendó la selección de SOS Foto:TIEMPO.
Ambas recomendaciones fueron aceptadas por EPMcomo se indica en el párrafo 20 de este documento.
Entonces, El 10 de octubre de 2023, EPM envió a Su Oportuno Servicio SOS un aviso de aceptación de la oferta para iniciar la ejecución del contrato.. Y apenas 21 días después, el 31 de octubre, EPM envió un nuevo aviso ordenando la ejecución anticipada de la orden.
Contrato CW276026 Entró en vigor el 1 de noviembre de 2023, al día siguiente del envío de este aviso. Así fue aunque se explica en el mismo documento enviado a Barranquilla. Esta orden se emitió a pesar de que el acuerdo no fue formalizado.
La ejecución ha comenzado, 33 días después apareció un nuevo documento: modificación de contrato.
El complemento constaba de dos componentes, un asesor de seguridad, cuyo costo mensual se estimó en $18.574.202, el cual se proyectó durante el período del contrato de 13 meses. Esto sumó 724 millones de pesos, incluido el IVA.
Orden de inicio anticipado para el contrato CW276026. Foto:TIEMPO.
en segundo lugar Vehículo blindado añadido con mantenimiento preventivo.. Este vehículo supuso un complemento al presupuesto de 31 millones de pesos. Por tanto, la modificación finalmente tuvo un valor de 755 millones de pesos.
Por ahora El proceso disciplinario contra Carrillo se encuentra en sus primeras etapas y será remitido a la División de Decisiones Disciplinarias para que se complete todo el proceso. Una vez cumplida esta etapa, el funcionario decidirá si procede la absolución o la sanción.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
¿Bre-b interrumpirá su negocio de tarjetas de débito? Foto: