Dilian Francisca Toro, después de condenar a Brayan Campo
El viernes 2 de mayo, La madre Sofía Delgado, Leidy Zúñiga, anunció el histórico 58 años y 3 meses

El viernes 2 de mayo, La madre Sofía Delgado, Leidy Zúñiga, anunció el histórico 58 años y 3 meses de prisión para Brayan Campo, Spechicide otorgó a un niño de Villagoorgon, en el distrito de Candelaria, Valle del Cauca. Este fallo ha marcado un hito en el sistema judicial colombiano, dado que la severidad de la condena refleja la importancia que se le ha dado a proteger a los más vulnerables en la sociedad.
Las reacciones no se hicieron esperar ante este fallo: amigos, familiares y personas cercanas a la familia del niño han expresado su alivio y satisfacción. Muchos consideran Este caso que logró llamar la atención de muchas personas en el país y en el extranjero. La justicia ha prevalecido, mostrando que el sistema judicial está comprometido con erradicar la impunidad en crímenes tan graves.
Además, las autoridades locales y regionales no tardaron en manifestar sus opiniones sobre esta situación que ha conmovido a muchos.
Uno de ellos, el alcalde de Candelaria, Géssica Vallejo, quien desde el momento en que desapareció la niña acompañó a su familia durante este proceso, que tuvo un final trágico. Su apoyo inquebrantable ha sido fundamental para la comunidad durante estos difíciles meses.
Géssica Vallejo, alcalde de Candelaria Foto:Oficina del Alcalde de Candelaria
«Después de seis largos meses de espera, debemos expresar nuestro profundo agradecimiento a la justicia colombiana y a cada uno de los ciudadanos que nos dieron su apoyo incondicional para que este caso no quedara impune. Hoy, por fin, hemos obtenido esta sentencia», declaró la alcaldesa.
Recordó que desde el primer momento de este hecho, el presidente local lideró, junto con su equipo de trabajo, un acompañamiento integral para la familia del niño, facilitando así a las autoridades encontrar el paradero del agresor. Esta colaboración ha sido clave para que se hiciera justicia.
El gobernador Dilian Francisca Toro celebró esta decisión. Foto:Gobierno del Valle
«Esperamos que lo que le sucedió a Sofía nunca se repita en nuestra sociedad. Por ello hacemos un llamado urgente a nuestros congresistas para que establezcan ejemplos de sanciones y una forma de atención y prevención de la violencia sexual, especialmente contra nuestros niños y jóvenes, para que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir en nuestros hogares», añadió la alcaldesa.
«Se hizo justicia»: el gobernador Dilian Francisca Toro
Por su parte, El gobernador Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, no ocultó su alegría por la decisión condenatoria que fue emitida contra el campo.
Brayan Campo durante una de las audiencias contra él. Foto:Oficina del Fiscal General
«¡Se hizo justicia para la pequeña Sofía Delgado! La sentencia que todos buscábamos finalmente llegó. Su terrible crimen no pudo haber quedado impune, y hoy la justicia ha dado un paso fundamental. El niño puede continuar sintiéndose seguro en su hogar», expresó el gobernador a través de su cuenta en redes sociales.
Además, rememoró el hecho trágico que comenzó el 29 de septiembre, cuando se reportó la desaparición de Sofía en el distrito de Villagoorgon. En ese sentido, el gobernador afirmó que «los asesinos y violadores de niños son monstruos que deben ser excluidos de la sociedad y recibir la penalización que merecen. Esta lucha es por Sofía, pero también por todos los niños. Ningún niño debería ser víctima de violencia.»
Una de las sanciones más altas de la historia
La sentencia contra Brayan Campo fue emitida el viernes 2 de mayo, justo un día antes del cumpleaños del niño. Leidy Zúñiga, madre de la víctima, indicó que esta condena representa «una de las oraciones más altas que se han impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delito».
Tras leer la sentencia, que corresponde a 58 años y 3 meses de prisión, Zúñiga anunció que la defensa de la entidad no fue capaz de cancelar el fallo. «Esto es fuerte y deberá ser cumplido de inmediato por la persona responsable», agregó.
La madre de Sofía también comentó que el condenado debe pedir disculpas a la familia y a Colombia por los horrendos actos cometidos a finales de septiembre de 2024.
Puede interesarle
Protección de animales en Colombia.