Dicen «Gardel» y supuestamente fuerza a artistas musicales en Valle: simuló ser un disidente
«Hoy el Gardel canta», esta frase, aclamada en Chile, se asocia con la recepción de pagos de deudas. Se

«Hoy el Gardel canta», esta frase, aclamada en Chile, se asocia con la recepción de pagos de deudas. Se refiere a un individuo conocido por el alias de Gardel, quien ha estado en el centro de una serie de actividades delictivas.
¿Cómo funcionó «Gardel»?
Policía capturada en Palmir. Foto:AFP
En la ciudad de Palmir, «Gardel» exigió sumas monetarias a artistas locales del ámbito musical que superaron los 20 millones de pesos. Según los informes proporcionados por la policía de Valle, este individuo colocó a sus víctimas bajo amenazas, afirmando ser parte de un grupo armado organizado, aunque en realidad no pertenecía a ninguno.
Ante la incesante presión y las amenazas recibidas por diversas personalidades del medio musical, los miembros del Grupo de Gaul, asignados al Distrito de Policía Especial en Palmir, intensificaron su búsqueda y seguimiento. Esto ocurrió tras la violación de la ley por parte de «Gardel», cuyo historial delictivo había generado una orden judicial en su contra.
La policía capturó «Gardel» en Palmir. Foto:Istock
«Este individuo supuestamente dedicaba su actividad a extorsionar a profesionales del entretenimiento en Palmir, especialmente dentro de la música, demandando cantidades elevadas que sobrepasaban los 20 millones de pesos. Sus técnicas incluían amenazas contundentes, respaldadas por su supuesta conexión con un grupo armado organizado residual (GA-R)», afirmó la policía local en Valle.
Lo enviaron a prisión
Comuna de Palmyra. Foto:La oficina del alcalde de Palmir
Las autoridades de las fuerzas públicas han indicado que «Gardel» ya era un nombre notable en la escena musical, aunque tristemente asociado con la extorsión. Este individuo enfrenta serias acusaciones que incluyen un deterioro significativo en sus actividades delictivas, incluso problemas vinculados con asesinatos.
Un juez de garantía emitió una orden de arresto que culminó con la detención de «Gardel» y su posterior encarcelamiento en un centro penitenciario.
«La captura de este individuo es un testimonio del esfuerzo del Grupo de Acción Unida por la Libertad Personal y de las unidades especiales de las fuerzas públicas de Colombia. Resalta la dedicatoria institucional en materia de seguridad en Valle del Cauca», señalaron desde la policía regional.
Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore e informe cualquier actividad sospechosa, con el objetivo de ayudar a erradicar las crecientes problemáticas delictivas. Se habilitó una línea telefónica para reportes, 314 3587212, donde se pueden realizar denuncias y ofrecer cooperación.
El presunto violador se escondió en una comuna menos violenta
Endanillo, ubicado en Valle del Cauca, ha emergido como un refugio para los delincuentes, al ser uno de los municipios con menos índices de violencia en la región.
Esta comunidad, situada al norte del departamento, solo reportó 22 homicidios en el último año, siendo la misma cifra para el año 2023. Roldanillo se destaca como una atracción turística, reconocida por ser la primera ciudad mágica del país.
En las grabaciones se señaló a un hombre, apodado «Anuar», como un presunto violador con un largo prontuario delictivo que incluye tortura, lesiones personales y violencia doméstica, entre otros delitos. Este individuo, que era objeto de seguimiento por parte de la policía, portaba un arma de fuego en su vestir.
Los operativos se intensificaron en Roldanillo, donde «Anuar» intentó eludir la captura. Este municipio es famoso por su icónico Museo de la Calle de los Poetas, embellecido con casas de colores vibrantes que atraen a visitantes siempre en busca de nuevas experiencias.
Esta situación resalta no solo la complejidad de la problemáticas de seguridad en la región, sino también la urgencia de una respuesta coordinada por parte de las autoridades para hacer frente a la creciente ola de criminalidad.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo